Denuncian a funcionario del INAES por abuso sexual

Carlos Alberto Debiaggi, director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), fue denunciado por abuso sexual en el contexto laboral. Ante la ausencia de respuestas, desde la Junta Interna exigen que se tomen medidas.
04/12/2019

«Denunciar un acto de tales características no sólo conlleva dolor, revictimización, obstáculos, demoras, silencios/complicidades, sino ahogo o “adoctrinamiento” de carácter económico», explica el comunicado de las trabajadoras del INAES. La denuncia no es una más: el apuntado es Carlos Alberto Debiaggi, director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), un funcionario de alto rango y protegido de Marcelo Collomb, presidente de la institución.

Abuso y acoso sexual, ocurrido dentro del Instituto y en horario laboral. La situación fue denunciada hace meses por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), pero frente al silencio y la falta de respuesta institucional, y con la presión de tener que convivir con su abusador, la denunciante se vio obligada a tomar licencia de su actividad laboral. «Las condiciones de seguridad sobre su integridad física, sexual, psíquica y emocional nunca estuvieron garantizadas por parte del presidente del INAES, Marcelo Collomb», señalaron desde ATE INAES.

No es el primer caso que señala la violencia y el abuso de Debiaggi: hasta la fecha tiene una causa impulsada por su ex pareja por «violencia doméstica», a la que se suman varias situaciones no denunciadas -por temor- de trabajadoras que se desempeñan en su dirección, según informaron fuentes del sindicato. Sin embargo, la respuesta institucional siempre fue cómplice del machismo y la violencia: este año, una trabajadora del INAES hizo uso de la licencia por Violencia de Género y al reincorporarse la respuesta institucional fue su despido. Un antecedente institucional tristemente célebre para un organismo del Estado.

Frente a la desidia y la falta de respuestas, las trabajadoras del INAES convocan este viernes 6 de diciembre a una movilización en la puerta de la sede de Av. Belgrano 172 para denunciar al funcionario por abuso y acoso y exigir las respuestas necesarias de la institución. Entre los reclamos destaca que «en su legajo consten las sanciones correspondientes para que sea destituido de su cargo y se lo inhabilite para ejercer la función pública», explicaron en un comunicado desde la gremial.

https://elgritodelsur.com.ar/2019/11/25-noviembre-lucha-contra-la-violencia-politica.html

Compartí