Este jueves al mediodía un viejo árbol Ombú sucumbió en Plaza Constitución y aplastó a una jubilada de 83 años que esperaba el colectivo 148 en el cruce de Lima y Juan de Garay, frente a la autopista. Elsa llegó al Hospital Penna con politraumatismos graves, descompensación hemodinámica y múltiples lesiones lo que provocó que fallezca horas más tarde.
La muerte de la mujer disparó inmediatamente sospechas en relación a los millones de pesos que eroga la Ciudad para el mantenimiento de árboles, una facultad delega en las comunas pero cuyos contratos son licitados por el Ejecutivo. Les comuneres de la Comuna 1 por el Frente de Todos, Sofía González, Gabriel Sánchez y Luciana Grossi, elevaron un pedido de informes para determinar qué tareas realizaba y de qué manera se controlaba a la empresa Urbaser SA, que se lleva 317 millones de pesos por relevar y mantener cada árbol en la zona, por un plazo de 18 meses.
Las comuneras exigieron al Gobierno porteño que “informe sobre tareas periódicas que se realizaron en plaza Constitución y en particular las que fueron realizadas sobre dicho árbol, ya que por resolución 421-GCABA-MAYEPGC/19, se aprobó y se adjudicó la licitación Pública de Etapa múltiple N° 8503-0787-LPU18 otorgando la ZONA A por un monto de PESOS TRESCIENTOS DIECISIETE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE CON 87/100 ($ 317.897.229,87) a URBASER ARGENTINA SA-SEOB SA – UT (oferta N°1)”.
Ya el año pasado, El Grito del Sur había publicado la denuncia de una ex asesora del entonces jefe comunal de la Comuna 1, Roberto Salcedo, por malversación de fondos públicos y falta de controles en la ejecución de obras de mantenimiento del arbolado. La denuncia daba cuenta de la falta de transparencia en la erogación del dinero desde las comunas hacia la empresa. «Las irregularidades impiden controlar el gasto y conocer si los fondos afectados a la ejecución de la licitación tuvieron el verdadero destino», denunciada por entonces María del Carmen Marone.

Urbaser Argentina S.A. es una empresa de capitales españoles y probados vínculos con el Pro. Figura como donante de cuantiosas sumas de dinero para la Fundación SUMA, de la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, quien a comienzos de la gestión de Cambiemos a nivel nacional fue denunciada por el dudoso origen de los fondos que fueron robados de su propia casa. Su controlante es el Grupo ACS, cuyo dueño es el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. ACS posee el 5,72 por ciento de las acciones de Autopistas del Sol (Ausol), que contó con la participación mayoritaria de la familia Macri hasta mayo de 2017.