Lanzan un «vegalendario» para cambiar el menú

La ONG Animal Libre Argentina lanzó un plan de 21 días para una alimentación "consciente y saludable", junto a un equipo de expertos en la materia. ¿En qué consisten estos hábitos alimenticios para comer distinto en cuarentena?
09/04/2020

La ONG Animal Libre lanzó recientemente un plan de 21 días para cambiar el menú en tiempos de pandemia e introducir hábitos alimenticios más saludables. El plan «Vegalendario» tuvo el aval de la Dra. Margarita González, la Lic. en Nutrición Carina Villegas y un equipo especializado en el tema.

El objetivo de esta campaña es brindar acompañamiento virtual gratuito sobre alimentación a través de recetas y toda información que sea necesaria. Mientras la cuarentena obligatoria se extiende, muchas personas dedican un mayor tiempo a la cocina. Esta coyuntura excepcional fue vista por Animal Libre como una oportunidad para ofrecer «un proyecto alimentario saludable y vegano, así como económico y sustentable».

«Nuestra forma de actuar tiene que ver con informar a las personas que están interesadas sobre veganismo y lo hacemos en las calles, con información y folletería. En este momento estamos activando principalmente a través de redes sociales», explicó a El Grito del Sur Laura Krekcza, secretaria general de Animal Libre,  sobre los detalles de esta iniciativa. «El plan Vegalendario es consciente porque consiste en un respeto a todos los seres vivientes y saludable porque está respaldado por especialistas en la materia», aseguró.

La referenta de la organización por los derechos animales describió los pasos a seguir para sumarse a la iniciativa: «Una persona se anota en este plan y, a partir de ahí, va a empezar a recibir todos los días -por 21 días- información y recetas para poder cocinarse. Por supuesto que son optativas: si alguien quiere hacer, de repente, unas hamburguesas de lenteja y esto no se encuentra puntualmente, se puede variar por garbanzo, por ejemplo».

La cuarentena vino a cambiar buena parte de la cotidianeidad y para muches prestarle atención a lo que comemos se tornó una posibilidad. «Ahora mucha gente le puede dedicar más tiempo a la alimentación. Aquellas personas que trabajan full-time tienen un rato y comen lo que hay; ahora, en cambio, hay un poco más de tiempo para tomar conciencia de este tema. La verdad es que estamos teniendo mucha respuesta de la gente y muy buenos resultados», dijo.

En ese marco, Animal Libre recomendó seis alimentos para el sistema inmune. Éstos son: 1) Alimentos ricos en Vitamina C como naranjas y limones. 2) Alimentos ricos en Vitamina B como almendras y maní. 3) Alimentos ricos en zinc y selenio como frutos secos en general y semillas. 4) Alimentos ricos en vitaminas del Complejo B como avena, arroz y quinoa. 5) Alimentos ricos en probióticos como kombucha, miso, tempeh, aceitunas y encurtidos, kéfir, chucrut. 6) Alimentos ricos en Omega 3 como las semillas de linaza, chía y nueces.

Para acceder gratuitamente al recetario vegano y obtener toda la información al respecto, tenés que ingresar a esta página: www.cambiaelmenu.com

Compartí