Avanzan los radicales, se camporiza la oposici贸n y retrocede el troskismo

馃摝 La Franja Morada arras贸 en sus centros de estudiantes. El kirchnerismo se consolida como segunda fuerza en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desplaza al troskismo despu茅s de 20 a帽os.
10/04/2022

Ganan los radicales y el Rectorado, se camporiza la oposici贸n y retrocede el troskismo. Las elecciones en la Universidad de Buenos Aires finalizaron con una esperable victoria de los oficialismos que, sin embargo, dej贸 algunas sorpresas. El primer resultado es harto conocido: los centros de estudiantes alineados con las gestiones de sus respectivas Facultades tienden a revalidar su proyecto pol铆tico. Y m谩s a煤n si est谩n en l铆nea con el Rectorado.

En Medicina (74,58%), Econ贸micas (72,14%), FADU (60,03%), Psicolog铆a (59,2%) y Derecho (54,2%) ganaron por amplio margen las opciones del reformismo referenciadas en la UCR CABA y alineadas con el Rectorado. En las primeras tres se ampli贸 el margen de diferencia respecto a la 煤ltima elecci贸n: en Medicina, los morados sacaron 63 puntos de diferencia sobre su competidor inmediato, en Econ贸micas 66 y en Psicolog铆a m谩s de 35. Primera conclusi贸n: donde gobiernan los radicales, alineados con el Decanato y el Rectorado, parece muy dif铆cil sacarlos. Menci贸n aparte para Odontolog铆a, donde el AFO (oficialismo encuadrado con los radicales) obtuvo el 95% de los votos.

Fotos: Pedro Palacios

Sin embargo, no sucede lo mismo en Derecho, donde la Franja Morada y el Partido Socialista debieron unirse para sostener la conducci贸n del centro de estudiantes. All铆, el peronismo (Centeno + Acci贸n Colectiva) realiz贸 su mejor elecci贸n desde el regreso de la democracia y se posicion贸 segundo con 37% plantando un escenario de disputa nunca antes visto en esa casa de estudios.

Pero el dato m谩s interesante tiene que ver con la recomposici贸n de la oposici贸n estudiantil a Nuevo Espacio (UCR). Lo que durante casi 20 a帽os fue territorio troskista (especialmente del Partido Obrero) ha ido mermando con el correr del tiempo para dar lugar a una opci贸n nacional y popular. Hoy, la oposici贸n a la Franja Morada en la UBA se kirchneriz贸: La C谩mpora gan贸 en soledad la Facultad de Exactas y en alianza con La Mella y el Evita refrendaron su triunfo en el Centro de Estudiantes de Filosof铆a. Pero adem谩s, la organizaci贸n de M谩ximo Kirchner ocup贸 el segundo lugar en ocho facultades, desplazando al troskismo de lugares hist贸ricos: en Medicina, donde El Frente (PO) lleg贸 a ser conducci贸n del Centro, ahora la segunda fuerza es El Torrente (La C谩mpora). Lo mismo sucedi贸 en Econ贸micas, donde Proyecto Econ贸micas (La C谩mpora) se ubic贸 segundo desplazando a las hist贸ricas referencias del MxE (PO) y SOS (La Mella).

Fotos: Pedro Palacios

El troskismo universitario est谩 en crisis. Si bien sostuvo sus dos Centros (Veterinaria y Farmacia), qued贸 muy relegado en Facultades donde supo conducir centros de estudiantes durante muchos a帽os: en Psicolog铆a sac贸 un 7,5%, en Sociales apenas ara帽贸 un 10%, en Exactas un 14,54% y en Medicina no lleg贸 al 4%. La ruptura del PO (pese a que sigue siendo el espacio mayoritario dentro de la izquierda universitaria) gener贸 la falta de una conducci贸n clara del espacio. Esto se suma a la fragmentaci贸n que deriv贸 de la emergencia del Nuevo MAS en espacios clave, como la Facultad de Filosof铆a, donde una hipot茅tica suma matem谩tica de los votos de Manuela Casta帽eira (9%) le hubieran permitido al troskismo hacerse con un centro de estudiantes estrat茅gico por su historia de lucha y visibilidad.

En Sociales volvi贸 a ganar la UES en el Centro de Estudiantes, aunque en Consejo se le complic贸 la cosa y termin贸 imponi茅ndose por apenas 68 votos. En Ingenier铆a el MLI tambi茅n arras贸 y se impuso con el 64,8% de los votos en una elecci贸n que dej贸 como sorpresa el segundo puesto del PRO que cosech贸 12,2% de las adhesiones. El 煤nico centro que cambi贸 de manos fue Agronom铆a, donde la agrupaci贸n LAI (derecha) se impuso sobre la alianza frentedetodista del FANA (Evita), La Mella y La C谩mpora. El troskismo se ubic贸 tercero con 16% de las voluntades.

Fotos: Pedro Palacios

Una UBA radical con una oposici贸n kirchnerista. La Franja consolidada y la alianza entre La C谩mpora y La Mella como principal oposici贸n. El troskismo pierde posiciones y discute sus equilibrios internos. Ganan el Rectorado y Emiliano Yacobitti y se ilusionan los kirchneristas con un futuro (no tan lejano) de una universidad Nac&Pop.

Menci贸n final en este an谩lisis para el flamante presidente del Centro de Estudiantes de Filosof铆a, Christopher Loyola, seis a帽os periodista de este medio popular, apasionado militante, cooperativista comprometido, periodista sagaz y (esperemos) mejor presidente.

Compart铆
Foto del avatar

Una vez abraz贸 al Diego y le dijo que lo quer铆a mucho. F煤tbol, asado, cumbia y punk rock. Periodista e investigador. Trabaj贸 en C5N. AM530, TeleSUR, HispanTV y TVP. Desde hace 12 a帽os le pone cabeza y coraz贸n a El Grito del Sur. Actualmente aporta en campa帽as electorales en Latinoam茅rica.