La tijera llegó hace rato. Llegó como no lo esperábamos, en forma de recorte a los y las pibas que estudian y trabajan. Este lunes se conoció que casi 40 mil planes Potenciar Trabajo fueron suspendidos luego de que se cruzaran las bases de datos del programa con los registros de ANSES. A partir de ese análisis, el Ministerio de Desarrollo Social decidió suspender los cobros de pibes y pibas que perciben el PROGRESAR, es decir, que estudian y trabajan.
La medida llama la atención. El Potenciar Trabajo es un subsidio para trabajadores de la economía popular que brinda un apoyo complementario de 23 mil pesos a cooperativistas o emprendedores sociales. El PROGRESAR es una beca que alcanza apenas los siete mil pesos y que apuesta a la permanencia y la graduación en la educación superior.
«Nosotros tenemos que pagar alquiler, luz, gas, nuestra comida y las fotocopias, porque somos estudiantes. Tenemos muchisimos gastos y están recortándonos directamente a nosotros. Nos cortaron al medio», explicó Sol Ibañez, estudiante de la Licenciatura en Sociología en la UNLP y beneficiaria de ambos programas. «Nos corresponden las dos cosas porque somos trabajadores que realizamos contraprestaciones y estudiantes que nos enmarcamos dentro de los requisitos del PROGRESAR».

En el día de ayer les estudiantes se movilizaron a ANSES ante el recorte de las asignaciones. Lo preocupante fue que les dieron de baja el subsidio con mayor monto (Potenciar Trabajo) y sostuvieron el PROGRESAR. Asimismo, a muchos de les beneficiaries les avisaron que la única solución hacia adelante es darse de baja de la beca estudiantil. «Tuvimos una reunión y la respuesta fue que tenemos que renunciar al PROGRESAR. El problema es que nos dejan este mes sin cobro y por eso planteamos como contrapropuesta que haya un cobro complementario mientras hacemos el trámite», agregó Sol.
Las organizaciones sociales ya anunciaron que saldrán a la calle en reclamo por el recorte. La Coordinadora por el Cambio Social, el MST TERESA Vive y Libres del Sur se movilizarán esta tarde a las oficinas de ANSES de todo el país. «Hoy miles de personas deberán elegir entre comer o estudiar», denunciaron en un comunicado en el que convocan a concentrar en la sede central de ANSES en Córdoba 720.
Las organizaciones apuntan a Juan Zabaleta (Ministro de Desarrollo Social), Jaime Perczyk (Ministro de Educación) y el flamante superminitro Sergio Massa como los responsables del recorte. «Hacemos distintas actividades de contraprestación al Potenciar y ahora nos quieren auditar a nosotros», señaló Ibañez.
«Fuimos parte de la plaza del viernes en defensa de la democracia, pero al otro día nos hacen esto. No se entiende cómo el gobierno nacional y en especial Sergio Massa toma decisiones en contra del pueblo y en favor de los grandes grupos económicos. Le siguen dando plata a los grandes medios de comunicación que provocaron este intento de magnicidio, le ponen un dólar a 200 al campo y le siguen pagando al FMI. Y mientras tanto nos recortan unos míseros pesos a los que más esfuerzo hacemos para sobrevivir», sentenció la estudiante.