Una Federaci贸n de Medios Digitales para democratizar la comunicaci贸n

馃憦 M谩s de 70 medios digitales de todo el pa铆s, varios de ellos nacidos durante el macrismo, lanzaron la Federaci贸n de Medios Digitales para fortalecer los reclamos del sector y mejorar la situaci贸n econ贸mica de les trabajadores de medios populares.
20/05/2023

Este viernes por la tarde se present贸 en el auditorio central de INAES la Federaci贸n de Medios Digitales, la primera de su tipo en Latinoam茅rica. La organizaci贸n es fruto del trabajo articulado de m谩s de 70 medios digitales de todo el pa铆s y naci贸 al calor de la lucha por la consolidaci贸n del tercer sector de medios sin fines de lucro.

La actividad cont贸 con la presencia del secretario de Medios y Comunicaci贸n P煤blica de la Naci贸n, Juan Ross; de Agust铆n Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); de Larisa Kejval, directora de la carrera de Ciencias de la Comunicaci贸n de la UBA; de Pascual Calicchio, secretario general de la Defensor铆a del P煤blico de los Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual; y de representantes de la Confederaci贸n de Medios Cooperativos y Comunitarios.

芦Es una alegr铆a que estemos lanzando la Federaci贸n, una herramienta jur铆dica que representa una conquista y es resultado de la organizaci贸n que venimos impulsando hace m谩s de tres a帽os禄, explic贸 Malena Gonz谩lez, flamante secretaria de la Federaci贸n, en di谩logo con El Grito del Sur. 芦La Federaci贸n nos va a permitir fortalecer al sector en todo el pa铆s y seguir instalando nuestros debates y propuestas para mejorar la situaci贸n de les trabajadores de medios populares de todo el pa铆s禄, agreg贸.

Entre las demandas que se帽al贸 Gonz谩lez, destacan la pelea por la democratizaci贸n y la federalizaci贸n de la publicidad oficial, un impuesto que pueda gravar a las plataformas de redes sociales, la aplicaci贸n de la Ley Micaela en medios y la concreci贸n de pol铆ticas p煤blicas para el sector.

芦Hace cuatro a帽os decidimos trabajar de conjunto para llevar lo m谩s lejos posible los niveles de organizaci贸n e institucionalizaci贸n de nuestros medios禄, explic贸 Facundo N铆volo, fotoperiodista de Zorzal Diario y uno de los referentes de la organizaci贸n. 芦Nos cooperativizamos y entendimos que deb铆amos fundar una Federaci贸n禄, sum贸.

芦Desde la Ley de Medios en adelante, el campo popular se qued贸 sin agenda para la pluralidad de voces y esto es un problema enorme para la democracia禄, subray贸 N铆volo y concluy贸: 芦La concentraci贸n medi谩tica es parte del problema de una democracia herida. Desde los trabajadores y las trabajadoras de los medios autogestivos elaboramos una serie de propuestas y la Federaci贸n es una manera de tonificar el sector y dar una discusi贸n pol铆tica禄.

Bianca de Toni es la tesorera de la Federaci贸n y una de las voces autorizadas para hablar del proceso de organizaci贸n. 芦La Federaci贸n viene a sintetizar el proceso que venimos dando desde los inicios de la Red: buscar la mejora y la sostenibilidad de nuestros proyectos al tiempo de mejorar las condiciones de trabajo de quienes sostenemos ese proyecto禄, se帽al贸. 芦La Federaci贸n nos permitir谩 nuclear el peso que tenemos como red a nivel federal禄, finaliz贸 de Toni, responsable del medio cordob茅s Enfant Terrible.

Compart铆