Buen día reyes del mundo. ¿Cómo los trata el frío y el viento? Nada más bello que tomar té y frotarse las manos al solcito cuando empieza a bajar la temperatura. Bufandas, gorros y guantes dicen presente en las cabezas y cuellos de les porteñes.
Hoy es un nuevo viernes de agenda cultural con propuestas para todos los tipos. Salidas al museo, clases de dibujo, feria de stickers y teatro. Sumamos algo de tango para los arrabaleros y por qué no para conseguir pareja (de baile, obvio).
Si tenés pensado alguna fecha con tu banda o sos del palo del cine, podés enviarnos tu evento y lo difundimos. Si te gusta la agenda semanal, te invitamos a compartirla con tus amigues.
Ya sin tanto preámbulo vamos a lo nuestro.
ENCUENTRAZO CULTURAL
Este viernes 17/5, desde las 20 hs, les integrantes de Autoconvocades Lesbianes Organizades hacen un encuentrazo cultural en Casa Brandon con el objetivo de recaudar fondos para la sobreviviente del ataque del hotel en el barrio de Barracas y costear los gastos. Tocarán Barbi Recanati, Montarrosa y La Ferny, entre otras. Además, Tati Español entrevistará a Marta Dillon. La entrada sugerida es de $3500 (no excluyente) y abierta para que cada une pueda aportar más o menos según pueda. “Nos encontramos para abrazarnos, para pedir justicia por Pamela, Roxana y Andrea, para gritar fuerte NI UNA LESBIANA MENOS”.
TEATRO
Llega Waminix al Centro Cultural Borges. La obra transcurre en un futuro distante y sombrío, donde el mundo está gobernado por los cabeza de tacho. Creada por la compañía Proyecto MIGRA, se trata de un espectáculo de circo contemporáneo para todo público con la dirección de Leticia De Lellis y Osqui Guzmán. Sábados 18 y 25 de mayo y domingo 26 de mayo a las 17 hs en la sala Astor Piazzolla. La entrada es gratuita y el ingreso es por orden de llegada.

Ayer estrenó “Los días afuera”, de Lola Arias, en el Teatro Astral. “¿Cómo es volver a casa después de la cárcel? ¿Cómo empezar a escribir el futuro cuando el pasado te persigue? “Los días afuera es un musical protagonizado por mujeres cis y personas trans que pasaron años en la cárcel de mujeres y ahora están en libertad”, cuenta la reseña. “Los días afuera” reinventa el musical bajo la forma documental, mezclando escenas de sus vidas con música y coreografías. De miércoles a domingos a las 20 horas, tenés tiempo para ir a verla hasta el 16 de junio. Las entradas están $8000 en platea y $5700 en Pullman. Miércoles entrada general $ 5700.
CINE
Comienza un nuevo ciclo de cine en la Casa del Bicentenario. Esta vez es el turno de “Vidas detrás de cámara. Documentales de artistas argentinos”, un grupo de documentales que recorre la vida y la obra de diversos protagonistas de la cultura argentina. Este domingo a las 20 horas es el turno de “Cuando la primavera se escapa, se libera del sueño” (2021), dirigida por Eugenia Alonso y Josefina Pieres. La actividad es gratuita.
Este mes en el CCK se presenta un recorrido por la obra de María Luisa Bemberg. La destacada cineasta argentina dirigió seis largometrajes y dos cortos, además de escribir guiones de películas propias y ajenas. Hoy a las 18 horas se proyecta “Camila”, que fue candidata en 1985 al Óscar como mejor película de habla no inglesa y mañana a la misma hora está “De eso no se habla”. La trayectoria de esta artista es fundamental para entender el cine con perspectiva de género en nuestro país.
ARTES VISUALES
Abrió la muestra sobre Emilio Renart en el museo Fortabat. “Alienígena. Emilio Renart y su práctica artística y social” está curada por Sebastián Vidal Mackinson y puede visitarse de jueves a domingos de 12 a 20 horas en Olga Cossettini 141, Puerto Madero. “¿Cómo nombrar una práctica profundamente personal, que trabajó con lo visual, la escritura y la pedagogía, con el ánimo de atender a la percepción, la manera particular que tenemos de relacionarnos con lo sensible como seres racionales?”, se pregunta Vidal Mackinson.

DIBUJO
Los sábados de 17 a 19 horas comienza el GYM DE DIBUJO, coordinado por @tomatoe_tha en el Centro Cultural Thames. “En este taller vas a adquirir herramientas que te permitan disfrutar del dibujo. Vas a aprender recursos para incorporar el hábito de dibujar, a recibir disparadores para que resuelvas a tu manera, con tu propio estilo, y a desarrollar tus habilidades comunicativas por medio del lápiz y el papel”, nos cuentan. Para más info, podés mandarle un mensaje privado a la profe o consultar en el Instagram del Cultural Thames.
FERIA
En el nuevo local del Matienzo (Juan B. Justo 2959) se realizará otra edición de la Feria Pegajosa. Esta feria de fanzines y stickers tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 17 a 21 hs. Más de 80 artistas, sorpresas y charlas. “La Feria Pegajosa es un lugar de encuentro entre artistas, lleno de stickers, charlas y actividades para cruzarnos y armar trincheras”, explican.

LIBROS
Se presenta el primer libro de Abducciones Ediciones. Se trata de “Acompañar es político. Ensayo transfeminista sobre la situación de calle”, de Flor Montes Páez. Será el próximo domingo 19 de mayo a las 16 hs en la Sala Liliana Bodoc de La Vecinal, Baigorria 3373 (Villa del Parque, CABA). Ese día, Daniela Camozzi, editora del libro, compartirá cómo fue el proceso editorial y dialogará sobre la obra con María Medrano, del colectivo Yo no Fui; Ana Longoni, escritora e investigadora CONICET- UBA; Paola Vázquez, militante de Abrigar Derechos; y Soledad Fruto, de No Tan Distintes.
CURSOS
Está abierto el curso de tango en la Feria de Mataderos. Se trata de clases abiertas a partir de los 15 años para el aprendizaje de pasos básicos y avanzados de esta danza representativa de nuestras tradiciones. Los domingos de 15 a 18 horas en Av. de los Corrales y Av. Lisandro de la Torre. Inscripciones en https://portalinscripciones.scp.buenosaires.gob.ar/#/actividad/16794