Las diferencias entre La Cámpora y Axel Kicillof trajeron nuevas heridas en la organización política conducida por Máximo Kirchner. Esta semana, la legisladora porteña Berenice Iañez -quien asumió en diciembre de 2021 de la mano de Mariano Recalde y Paula Penacca- dio el portazo y anunció su incorporación a La Patria es el Otro, el espacio que lanzó hace un año Andrés «Cuervo» Larroque y que hoy muestra gran afinidad con el gobernador Axel Kicillof. «Siempre di estas discusiones y me parece importante seguir dándolas. Mi conducción es Cristina, mi Secretario General «el Cuervo» Larroque, mi esperanza Axel Kicillof y mi organización es el pueblo», expresó Iañez para justificar su salida de las filas camporistas.
Berenice Iañez se sumó a La Cámpora durante el conflicto con las patronales agrarias, allá por el año 2008, y siempre militó en la Comuna 3. Fue responsable de la Unidad Básica «Néstor Kirchner» y en el período 2011-2015 se desempeñó como comunera por el Frente para la Victoria. A los 39 años de edad se convirtió en legisladora, luego de caminar el territorio en otro intento por sacar al macrismo de la administración porteña. «Somos compañeros y compañeras que hasta hace poco tiempo formamos parte de La Cámpora en la Ciudad de Buenos Aires, y también compañeros y compañeras que hoy seguimos siendo parte. Producto de los debates que venimos llevando hace tiempo consideramos oportuno expresar lo que entendemos como prioridades y tareas de nuestra militancia en este contexto tan difícil para todo nuestro pueblo», comenzó Iañez en un comunicado difundido a través de sus redes sociales y titulado «Por un renacer peronista».
![](https://elgritodelsur.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/berenice-ianez-legisladora-el-grito-del-sur-1024x516.png)
La legisladora planteó la necesidad de «defender al Pueblo» y «organizar la Militancia». En ese marco, apuntó contra sus ex compañeros: «Hace tiempo que no se entienden ni se explican las decisiones que toman algunos de los que pretenden conducir. Decisiones que exponen la falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, que afectan al conjunto de la militancia y a su capacidad de incidir en la realidad». Además de «cuidar a Cristina», Iañez exigió «bancar a Axel» y lo definió como «la esperanza de muchos sectores del pueblo como continuidad de nuestro proyecto político». «Cualquier otra posición es inexplicable hoy y sobre todo a la luz de la historia», agregó.
«La Patria está en peligro. Necesitamos ser humildes y juntos dar las discusiones necesarias para poder avanzar en la consolidación de un proyecto nacional y soberano, construyendo un programa de gobierno que logre representar los anhelos de nuestro pueblo», concluyó Iañez.