Los cuatro nuevos emprendimientos de IRSA en la Ciudad

🏙️ El empresario Eduardo Elsztain avanza con cuatro proyectos inmobiliarios que contemplan la inversión de unos dos mil millones de dólares y que van desde el barrio de Saavedra hasta la Costanera Sur, cambiando la fisonomía de estos lugares. Polémica por el impacto ambiental, beneficios impositivos del GCBA y guiño del Ejecutivo nacional.
31/08/2024

A contramano de «proteger la identidad de cada barrio», que en palabras de Jorge Macri es la supuesta finalidad del Código Urbanístico porteño, el magnate Eduardo Elsztain impulsa la creación de cuatro nuevos emprendimientos inmobiliarios en la Ciudad de Buenos Aires. Esto quedó bien claro en la Expo Real Estate, realizada en el Hotel Hilton, a la cual asistió el presidente Javier Milei. Allí, el presidente de Inversiones y Representaciones S.A. (IRSA) anunció la inversión de 2 mil millones de dólares en cuatro proyectos residenciales que van del norte al sur de CABA.

El proyecto más resonante, sin lugar a dudas, es el ubicado en el predio donde se levantaba la ex Ciudad Deportiva de La Boca, que ahora fue rebautizado con el nombre de Ramblas del Plata. Dos años y medio pasaron desde que el oficialismo porteño le dio aprobación definitiva en la Legislatura al convenio urbanístico que habilitó la rezonificación de la ex Ciudad Deportiva, en manos de IRSA desde 1997, cuando adquirió los terrenos por alrededor de 50 millones de dólares. Después de varias idas y vueltas, la construcción comenzará a fin de año y tardaría cerca de una década en desarrollarse. Se prevén 6000 unidades de vivienda y la presencia de oficinas, locales comerciales, escuelas, hotel y un paseo peatonal costero en un terreno total de 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas al GCBA para la creación de un parque público. La densidad constructiva de esta iniciativa se asimila a la que tiene Puerto Madero, y organizaciones ambientales señalan que esta ocupación no sólo va a destruir el humedal costanero sino que va a generar un conjunto de impactos negativos en relación a los vientos y al escurrimiento artificial y subsuperficial de las aguas.

En el microcentro porteño también se avizoran cambios. IRSA busca poner en marcha la remodelación del antiguo Mercado del Plata, sobre la Avenida 9 de Julio a pocos metros del Obelisco. El inmueble tiene casi 44.000 metros cuadrados y fue adquirido por el Banco Hipotecario en el año 2016 luego de desembolsar la suma de 68 millones de dólares. El fideicomiso tiene entre sus socios al supermercadista Alfredo Coto y tendrá 720 viviendas, mucho espacio con pileta y gimnasio. De la mano de los beneficios impositivos que contempla el Gobierno de la Ciudad, ambos se ahorrarán al menos 14 mil millones de Ingresos Brutos dado que la normativa porteña prevé una deducción de entre el 50 y 60% de la inversión para transformar antiguos edificios en residencias.

IRSA busca poner en marcha la remodelación del antiguo Mercado del Plata, sobre la Avenida 9 de Julio a pocos metros del Obelisco.

El tercero de los emprendimientos está ubicado en el barrio de Caballito: se trata de un complejo de tres enormes torres -de 18, 22 y 27 pisos- con un total de 500 viviendas en la manzana rodeada por las calles Colpayo, Felipe Vallese, Méndez de Andes y Rojas. La superficie del terreno consta de 23 mil metros cuadrados y está contemplada la construcción de 78.000 m2 residenciales y 11.000 m2 de retail. El proyecto «Manzana 35» tiene una historia de rechazos vecinales, puesto que «está dentro de uno de los sectores del barrio que son alcanzados por la Ley 2722, vigente desde el año 2008 y recogida, en primer lugar, por el Código de Planeamiento Urbano vigente en ese momento y luego reemplazado por el Código Urbanístico, aprobado en 2018», que lo incluyó como «área especial individualizada». Esta categoría significa reconocer el carácter y los valores diferenciados de la trama, el tejido y las tipologías arquitectónicas. Asimismo, cobran especial interés las calidades ambientales, los usos y el tratamiento de la publicidad.

Maqueta de «Manzana 35»

Finalmente aparece el Polo DOT como un conjunto de edificios de departamentos junto al shopping ubicado en el barrio de Saavedra. Las torres se llamarán «Nexo» e incluirá lugares comerciales y de entretenimiento. Cabe destacar que allí funcionan hoy las oficinas centrales de Mercado Libre. Se trata de una inversión de 120 millones de dólares y contempla la construcción de 80.000 metros cuadrados de oficinas, locales comerciales y tres edificios de departamentos, que sumarán 1200 unidades y apuntan a un segmento joven que busca acceder a su primera vivienda.

Polo DOT

Con esta serie de proyectos inmobiliarios, IRSA vuelve a apostar por el mercado residencial después de casi 15 años. Su último proyecto en este rubro había sido el complejo Horizons (Vicente López), que apuntaba al segmento socio-económico ABC1. El lobby entre Elsztain y el Gobierno de la Ciudad viene desde lejos: Augusto Rodríguez Larreta, hermano del ex jefe de Gobierno, fue durante más de diez años el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA.

Compartí