La UBA de pie: toman las facultades de Filo y Psicología en defensa del presupuesto universitario

💪 El lunes por la noche, las facultades de Filosofía y Letras y de Psicología (UBA) dieron un paso más en la radicalización de las medidas de lucha y, tras reunirse en multitudinarias asambleas, decidieron tomar los edificios y ponerlos bajo control estudiantil. El fenómeno no es solo porteño ni exclusivo de la Universidad de Buenos Aires, sino que abarca a otras altas casas de estudios de varias provincias.
08/10/2024

El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario está dejando huellas profundas en un sector cada vez más numeroso del estudiantado de las universidades públicas a lo largo y ancho del país. Vigilias, actividades de visibilización, clases públicas y hasta tomas en diferentes establecimientos muestran un creciente rechazo hacia las políticas de recorte presupuestario promovidas por el gobierno nacional. Este miércoles 9, la oposición busca tratar en la Cámara de Diputados la ley y conseguir dos tercios de los votos con el objetivo de que pase a la cámara de revisión (el Senado) y así anular el veto presidencial.

El lunes por la noche, las facultades de Filosofía y Letras y de Psicología (UBA) dieron un paso más en la radicalización de las medidas de lucha y, tras reunirse en multitudinarias asambleas, decidieron tomar los edificios y ponerlos bajo control estudiantil. En diálogo con El Grito del Sur, Isabel González Puente -militante de La Mella y presidenta del CEFyL- señaló que en Filo la toma durará un total de dos días (hasta tanto sea la sesión en el Congreso) y su objetivo es «poder responder a este ataque sistemático que realiza el Gobierno hacia las universidades en particular, pero también contra los distintos derechos de nuestro pueblo en general». «Nosotros venimos expresando en forma pacífica y clara la necesidad de aumento del presupuesto, pero el Gobierno está negado a escuchar lo que planteamos», agregó.

Desde la conducción del CEFyL plantearon que «la toma de la Facultad se realizará con clases públicas en la calle, abiertas a toda la comunidad educativa, del barrio y a las luchas populares, solo transcurrirá en el primer piso de la Facultad y se levantará para ir a la movilización. Se garantizará que aquellas materias que necesiten desarrollarse en espacios específicos puedan acceder a un aula donde puedan realizarlo, incluyendo parciales». Por su parte, en la Facultad de Psicología también votaron una toma activa hasta el miércoles a las 10 hs, momento en que saldrán a marchar hacia el Congreso de la Nación junto a otras columnas estudiantiles. «La actual conducción del centro de estudiantes pertenece al radicalismo. Que hoy estemos tomando la facultad es un llamado de atención a lxs diputadxs de su bloque, para que no le den la espalda a lo que reclama el pueblo como vienen haciendo», expresó El Impulso, principal frente opositor a la conducción de la Franja Morada en Psico.

Facultad de Psicología (UBA)

El fenómeno no es solo porteño ni exclusivo de la Universidad de Buenos Aires, sino que abarca a otras altas casas de estudios de varias provincias. En la UNR de Rosario (Santa Fe), por ejemplo, este martes 8 habrá asambleas y vigilias en las facultades de Ciencias Médicas, de Humanidades, de Ciencia Política y de Psicología. «La situación es crítica: el Gobierno nos pone en una situación límite y desconoce lo que una amplia mayoría de la sociedad viene demandando en las calles», expresó Enzo Balbuena, secretario general de la FUR.

Compartí