Consejos para no tener una navidad de mierda

✨Navidad y Año Nuevo son momentos de mucha movilización y balances de fin de año que no siempre son positivos. Desde El Grito del Sur te traemos algunas propuestas para pasar estas fiestas de la mejor manera.
24/12/2024

Navidad y año nuevo pueden ser momentos movilizantes. Si para algunes las fiestas son una ocasión para divertirse y reencontrarse con parientes lejanes, para otres este momento es complicado y se solo se sienten el Grinch pensando en que pase volando la semana. En estas fechas aparecen recuerdos de la gente que ya no está, surgen balances de fin de año y muchas veces nos vemos obligades a estar con personas que no son de nuestro total agrado. La familia puede ser un espacio muy hostil por momentos. Ni que hablar para mujeres y disidencias que tienen que escuchar opiniones sobre sus cuerpos y responder sobre parejas o posibles embarazos. En las fiestas pasa de todo: algunes no tienen con quien pasarla y otres preferirían evitar la multitud. Están les detractores y les amantes del espíritu navideño. Como El Grito del Sur es servicio y para que puedas pasar las fiestas de la manera más amena posible, te traemos algunos consejos para hacer de la navidad un momento más ligero y si no podés divertirte por lo menos no pasarla tan mal este año.

Redistribuir la carga de trabajo

La idea es que las feminidades no sean siempre las  responsables de todo. Si sos varón cis hacete cargo de servir, limpiar y ordenar, tal como lo hacen generalmente las mujeres. No se pone en riesgo tu virilidad por usar un delantal. Si sos una feminidad pedile ayuda a los hombres de igual a igual y no reproduzcas el modelo en el cual a ellos les toca solamente cargar las cosas pesadas o servir el alcohol.

No opinar sobre cuerpos ajenos

Con todos los temas que podés llevar a la mesa navideña el último que deberías tocar es el aspecto de tus comensales. Acordate de la regla de los 15 segundos, que dice que si algo no lo podés modificar algo en ese lapso de tiempo no hace falta que lo marques. No importa si tu prima está más gorda o si tu sobrino tiene un grano. La navidad se trata de reunión, de encuentro y de festejo, no es un momento para policiar cuerpos ajenos. 

Buscá aliades

Siempre hay alguien de tu familia que te cae mejor. La idea es que lo identifiques y que puedas usarlo como aliade. Si la charla se pone tensa, si tu tío se pone pesado, si se aborda algún tema ríspido o si empiezan a opinar sobre la vida ajena, es momento de sacar a jugar a tu comodín y acercarte a esa persona que te pueda entender. Incluso podés llevar vos a une amigue que te haga de soporte. La idea es pasar las horas de la cena lo mejor posible.

Evitar temas ríspidos

Este consejo va a depender del entorno de cada une, pero en general hay temas que generan polémica. Digamos que con todos los ámbitos que existen para tener una discusión política seria y fructífera empezar abordar el conflicto entre Israel y Palestina en la mesa de fin de año no estaría teniendo un buen pronóstico. Llevate un par de temas más edulcorados por si le dan mucha manija a tu tía fascista y acordate de que no siempre podemos elegir a la gente que nos rodea. En algunas horas cuando termine la cena podrás buscar a tus amigues, que son tu familia elegida. 

Juntate con amigues

Después de las doce hacé unos lindos planes con amigues para rematar la noche de una manera divertida y copada. Elles van a poder recargarte de energías si la cena familiar fue difícil. Acordate que la familia no se elige pero les amigues si y que esa red puede ser un espacio de contención y acompañamiento en momentos sensibles como son las fiestas. Si no podés movilizarte por un tema de transporte por lo menos mandales mensajitos o hacé video llamada para darles amor de manera digital.

No tires pirotecnia

La pirotecnia y los ruidos fuertes o estruendosos le hacen daño a los animalitos y también pueden afectar a personas más sensibles como las que están en el espectro autista o tienen algún problema auditivo. Ahorrate ese gasto para mejor invertirlo en unas lindas zapatillas. Hay muchas maneras de festejar sin apelar a algo que puede molestar a les demás y ponerte en riesgo.

Autoregalate algo

Este año el tema de los regalos está difícil porque la crisis económica nos afectó a todes. Ponete creativo y curioso. Podés hacer tarjetas con cartulina o marcos de fotos pintados a mano. Existen miles de opciones. En este caso la invitación es a hacerte un pequeño regalo a vos misme para pasar mejor estos momentos. Desde un día de spa o unas zapatillas hasta un marcador que te guste o un cuarto de helado. Lo importante es que te mimes y puedas sentirte bien. También vale tener una cita con une misme o salir a comer afuera. Si decidís pasar estas fiestas en soledad es válido y podés pasarla increíble.

Elegí un conductor designado

Si ya tenés la idea de ponerte de la nuca en navidad elegí a un conductor designado que no tome alcohol. Si todes piensan romperse vayan en transporte público o en uber para evitar accidentes. Navidad y año nuevo pueden ser momentos difíciles de movilizarse y lo mejor es tener garantizado el transporte de alguna manera.

Llevá ideas

Ahora es tu momento de armar una estrategia si tu familia no es del todo agradable. Podés organizar un karaoke, llevar un juego de mesa, armar un amigo invisible, elaborar un pictionary o repartir cotillón. Ponete curioso. A veces las propuestas corren el foco de los enfrentamientos internos. Aprovechá si hay niñes pequeñes para jugar con elles y llevar ese espíritu lúdico a la mesa. Quien te dice y con un poco de magia terminan teniendo un momento gratificante o por lo menos se pasa más rápido. 

Sácale peso

Acordate de que la navidad y el año nuevo solo son dos fechas en el calendario. Si bien es un momento de reunión, los encuentros y los vínculos existen todo el año y esto no va a marcar tu futuro. Si no la pasás tan bien no es un pronóstico de que el año está arruinado. Si le lográs sacar la carga de momento bisagra y lo tomás como una reunión de dos o tres horas con comida rica tal vez puedas afrontar la noche con un espíritu más calmo y no enroscarte en lo que pasa en familia. Acordate que la experiencia es tuya más allá del evento y todo lo que te pueda hacer sentir más tranquile aporta.

Compartí