Oh Romeo, oh Romeo: ¿dónde estás que no te veo? Jaja. Hola galanes y galanas. ¿Cómo les trata febrero? Aquí otra vez su wedding planner de confianza hace su última aparición para presentarles algunos planes para este viernes. Sabemos que es una fecha polémica y que no todes comulgan con la celebración, pero nos agarraron en modo meloso y por eso nos animamos a tirar algunas flechas enamoradizas por aquí. Hoy cinco planes culturales, gastronómicos, artísticos y musicales para brindar por el amor. ¿Están listos? Ahí vamos.
El 14 de febrero podes tener una cita re original en Ronda BA, el bar que queda en el DoT de Buenos Aires. Va a haber un 2×1 en Vermouth, 15% OFF en @kokobaobar y comida de Andes Origen. La idea es que vayas con tu pareja y te animes a pintarle un retrato, de paso te regalan una tote bag para que te lleves. ¿El ambiente? Va a haber una banda en vivo, tirada del tarot y mucho más. Excelente oportunidad para salir de la rutina y proponerle algo nuevo a tu novie de hace años.
El viernes desde las 19.00 hs vas a poder ver al cantante Rubén Rada en el C Complejo Art Media. El músico, compositor, percusionista y actor uruguayo regresa a Argentina después de haberse presentado en el Luna Park el año pasado y de haber estrenado su documental. Considerado una de las figuras más populares y emblemáticas de la música uruguaya, “El Negro Rada” presentará en Buenos Aires las canciones de su más reciente álbum, Candombe (2022), además de repasar lo más destacado de su discografía. ¿No es un planazo para ir en pareja o conocer algún nuevo amor? Tenés garantizado el movimiento de caderas y la buena música. El valor de la entrada es de $35.000.

¿Querés pasar San Valentín abrazado a tu pareja en pleno barrio de Abasto? Entonces AY CARIÑO es la respuesta. Un bar divino ambientado de modo retro con atención amorosa y buenos tragos. El jueves y viernes por la noche celebran el amor con una cena especial que incluye PICADA ORIENTAL (hummus de garbanzos + falafel + babaganoush +olivas verdes y negras + ensalada tabule + salsa tzatziki + pepinillos agridulces + burekas + pan pita/campo), pingüino de malbec bodega La Iride, sifón, una torta cariñosa y café: todo esto por $30.000 si reservás por anticipado. ¿Dónde? Me estarás diciendo, en Lavalle 3502.

Si sos nerd al palo o fanático de las letras, un buen plan puede ser pasar la tarde del viernes en una biblioteca. El Gobierno de la Ciudad te propone conocer la biblioteca en la que escribió y trabajó Borges. El viernes 14 de febrero a las 18 hs, el escritor Daniel Mecca dará un tour literario en la Biblioteca Miguel Cané (Carlos Calvo 4319), donde Jorge Luis Borges trabajó y escribió muchos de sus cuentos clásicos. Para ver la programación completa de Cultura de Verano, ingresá en festivalesba.org/verano25

Siguiendo con los planes culturales, te voy a proponer una visita a los más lindos jardines andaluces de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del Museo Larreta, en cuyos jardines el viernes 14 de febrero a las 19:30 hs se reestrena la obra teatral «Danza de la vida breve». Inspirada en la vida y obra de Federico García Lorca, con dirección y puesta en escena a cargo de Ana Scannapieco y Antonella Sturla. Las entradas están $15.000 y es un lugar romántico por excelencia. Aire libre, danza y teatro, ¿podemos pedir más?
¿Alguien dijo cine gratis? Pues claro, cine gratis en el Borges. Comienza el ciclo de cine de verano en el Centro Cultural Borges. Una propuesta que invita a embarcarse en un viaje hacia el espacio interior, reflexionando sobre la existencia y el autoconocimiento. Una travesía profunda, en la que se revelan los descubrimientos de una exploración constante y personal. Del 12 al 16 de febrero a las 19 hs proyectan La estrella que perdí. Ojo, es por orden de llegada y se llena.
Volvió a abrir el CCK y del viernes 14 al domingo 16, te esperan con una programación especial inspirada en el amor. Vas a poder disfrutar de tres obras de teatro que recorren las emociones humanas; una estación fanzinera con lecturas performáticas e impresiones en vivo; un concierto romántico con las canciones que popularizó Luis Miguel e intervenciones en cada rincón del edificio, con mariachis y serenatas. Además, el viernes, Día de los Enamorados, vas a poder sumarte a un recorrido nocturno especial que irá desde el “Corazón iluminado”, la obra de Alejandro Marmo, hasta La Cúpula. Encontrá la programación completa en la web. Todas las actividades son gratuitas.

Este finde en Quetren vuelve la fiesta “Viral. Amor amorfo”. Se trata de un encuentro en la canchita de fútbol más buena onda de todas para comer rico, mirar buenos videos y bailar porque es viernes y tu cuerpo lo sabe. DJ SET de Juana Ruda, curaduría visual de Milo, Pop Up de kokoa bar y VJ de Tanzi. Entrada gratuita en Olazabal 1784, Barrio Chino.
Si decimos amor decimos poesía y si decimos poesía hay lectura este sábado. Sí señor, como escuchás, este sábado desde las 19 hs vuelve «Todos los versos del mundo», una lectura de poesía organizada con la complicidad y la amistad de Paisanita editora, Simetría doméstica literatura, Nebliplateada y Eloísa cartonera. Habrá poesía, feria y brindis porque leer nos salva. Librero invitado @roberto_papateodosio. Dirección Venezuela 3892, Almagro.
¿Te gusta la naturaleza? Entonces aprovechá las altas temperaturas y festejá el amor con un picnic en el Parque de la Memoria. Podés visitar la Sala Presentes Ahora y Siempre (PAyS) y recorrer las muestras artísticas: “En el espejo de una odisea, de Diana Dowek”, “León Ferrari. Brasil 1976-1991”, “Salón de Noche, de Francisco Medail”. También podés aprovechar para degustar la nueva cafetería que abrieron en el predio y conocer el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Ojo que hay nuevos horarios: el parque abre de lunes a viernes, de 10 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 hs y la Sala PAyS de martes a viernes, de 11:00 a 17:00 hs. Sábados, domingos y feriados, de 11:00 a 18:00 hs.