En medio de la polémica desatada entre el Gobierno de la Ciudad y los sindicatos docentes por el retorno a las clases presenciales dispuestas para el 17 de febrero, madres y padres opinan sobre esta medida....
Los festejos de fin de año, la llegada del verano y la temporada turística, las deck-party en Pinamar, las fiestas clandestinas que tuvieron lugar tanto en countries como en yates. Un combo explosivo que multiplicó los contagios y puso a los, las y les jóvenes en el foco de la escena. ...
Anoche, en vísperas de un nuevo Día Mundial del VIH y el sida, un grupo de colectivos nucleados en el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH tiñó el Congreso de rojo para visibilizar la necesidad de actualizar el marco legal de la respuesta al VIH, las hepatitis, las ITS y la tuberculosis....
Con motivo del décimo aniversario del Colectivo de Varones Antipatriarcales de la Ciudad de Buenos Aires, referentes y activistas se reunieron en una jornada cargada de actividades que se extiende durante todo el fin de semana largo....
A menos de una semana de la audiencia pública por la venta de la Costanera para un mega emprendimiento inmobiliario, el secretario general de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo López, expresa sus diferencias con el proyecto del oficialismo porteño, plantea una alternativa pública y educativa, y apunta directamente contra los negocios del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta....
A 65 años del nacimiento de Los Wawancó, la banda que popularizó la cumbia en todo el territorio argentino, un conjunto de artistas, bandas y referentes del género proponen institucionalizar el 9 de noviembre como el Día Nacional de la Cumbia. "Estamos hablando de un género con un alto nivel de representatividad popular que no goza de la legitimidad a través del Estado", planteó Lucho Rombolá, impulsor de la iniciativa....
En una co-producción con la TV Pública, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo prepara una transmisión especial para homenajear activistas LGBT, recorrer la historia de la marcha y mantener vivo el orgullo a la distancia....
Entre anuncios de adelantamiento del calendario escolar 2021 y al menos cinco casos de contagio en escuelas porteñas, la ministra Soledad Acuña expresó su voluntad de sumar a partir de noviembre a los y las estudiantes de sala de cinco, primer grado y primer año de la escuela secundaria. ...
Jerónimo Batista Bucher, un joven investigador y científico argentino de 22 años es uno de los finalistas del certamen internacional "Jóvenes campeones de la Tierra", por su proyecto Sorui, una alternativa ecológica al uso de los vasos descartables....
A 14 años de su sanción, la Educación Sexual Integral continúa siendo la principal deuda en la agenda curricular de las escuelas en todo el país. Balance, desafíos y perspectivas de la ESI en una conversación con Graciela Morgade, actual funcionaria del Ministerio de Educación de la Nación....
Community manager autodidacta. Mi única relación tóxica es con las redes sociales. El reggaetón es mi terapia y el perreito mi rutina diaria. Militante de la educación pública y seguidor de la agenda de las juventudes. Estudio -o al menos lo intento- la Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Soldado del invierno y catador de milanesas ahre.