• Hoy:
  • Educar es combatir
  • Inmobiliaria Pro
  • Economía popular

Suggestions

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters

Mobile Logo

Roma Barrientos

Este texto NO es para destacar

por Roma Barrientos
12/12/202112/12/2021

Dejar de tirarla a la tribuna

por Roma Barrientos
26/11/202009/01/2021

Baficitron: Crónica de una maratón cinéfila

por Roma Barrientos
09/04/201909/04/2019

Que no te la cuenten: Sin cine independiente, no hay cultura

por Roma Barrientos
04/04/201926/06/2019

Empieza la 21ª edición del BAFICI

por Roma Barrientos
03/04/201904/04/2019

La ternura, camino y horizonte

por Roma Barrientos
22/03/201926/06/2019

Las Otras

por Roma Barrientos
18/03/201918/03/2019

Instagram

elgritodelsur

• Un medio popular ✊🏼, feminista 💜 y millennial ✨ desde la Ciudad de la furia 🔥 •

El Grito del Sur
✈️ El "Tango D10S" fue presentado este miér ✈️ El "Tango D10S" fue presentado este miércoles en el aeropuerto de Morón, en un acto que asistieron Dalma y Gianinna Maradona, hijas del futbolista, y exjugadores de la selección argentina campeones en el Mundial de México 1986.

🇦🇷 El 'avión de Maradona', de diez plazas, está decorado con los colores de la bandera argentina, celeste y blanco y lleva en sus laterales la imagen de Diego besando la Copa del Mundo y otra alusiva a la icónica "mano de Dios" del gol a Inglaterra, ambas pintadas por el muralista argentino Maximiliano Bagnasco.

🔟 Su interior está íntegramente decorado con memorabilia maradoniana y equipado con un sistema que permite interactuar con la voz y la imagen del jugador fallecido en 2020.

🗣️ "Me parece una idea brillante que esté ploteado con la imagen del mejor jugador de la historia", dijo el campeón mundial en 1986 Sergio 'Checho' Batista, uno de los que asistieron a la presentación.

😢 "No tenerlo a Diego presente nos duele mucho, es el primer Mundial sin el mejor jugador del mundo, lo extrañamos mucho, pero para nosotros siempre está, siempre se lo nombra cuando nos juntamos los muchachos del '86", agregó.

Fuente: Ámbito
⚖️ Si hay una deuda pendiente que debe afronta ⚖️ Si hay una deuda pendiente que debe afrontar la Justicia con la sociedad, es la reparación de las víctimas de abuso sexual en las infancias.

🎥 Para reflejar estas historias y amplificar su llegada es que toma la cámara Alejandra Perdomo, directora de «La Reparación», un documental que respeta el testimonio de las y los sobrevivientes de abuso e interpela la respuesta de la Justicia, tantas veces patriarcal y misógina.

💜 Perdomo, que ya había dirigido películas sobre temáticas de género como «Nacidos vivos» y «Cada 30 horas», habló con El Grito del Sur sobre cómo contar historias desgarradoras sin caer en el victimismo y la importancia de visibilizar la problemática. 

🗣️ “Hacer cine documental es una decisión política. Como sabemos que lo personal es político, me urge hacer películas con temáticas que visibilicen estos delitos que aún siguen quedando escondidos entre los secretos familiares”, sostuvo.

👉🏽 Leé la nota completa en www.elgritodelsur.com.ar
🐟 Pescadores y pescadoras de todo el país se m 🐟 Pescadores y pescadoras de todo el país se movilizaron este jueves exigiendo una ley que fortalezca el sector y proteja a productores y consumidores del abuso de los intermediarios. "Nos compran el producto a 20 pesos por kilo y lo exportan en dólares".

🗣️ «Este proyecto de Ley lo venimos trabajando hace tiempo con todo el sector de la Economía Popular y sobre todo con el aporte de las y los pescadores artesanales, que resulta fundamental para construir políticas públicas», explicó el diputado federicofagioli.ok

🐠 «Esta es una ley que avanza en sintonía con la soberanía alimentaria que nuestro pueblo está reclamando. Es una ley que discute los precios de los alimentos. Esta ley se propone abordar la integralidad de la cadena productiva fortaleciendo a los pescadores», sentenció Matias Casimir, de la Liga de Trabajadores Rurales.

✍🏼 La ley propone la creación de un Registro Nacional de la Pesca Artesanal, la instalación de terminales pesqueras y consejos de cuenca y la aprobación de un fondo de fomento para la Pesca Artesanal.

📸 alebonaph
🧐 El 25 de mayo es una fecha más que relevant 🧐 El 25 de mayo es una fecha más que relevante para la comunidad afro en el país, pero las representaciones que siguen existiendo de nuestros cuerpos en los actos escolares no dan cuenta de la dimensión del aporte afroargentino a esta gesta patria.

🤓 Anny Ocoró Loango es Doctora en Ciencias Sociales, investigadora del CONICET, y forma parte del equipo docente de la Diplomatura y Especialización en Currículum y Prácticas Escolares en contexto (FLACSO).

🗣️ "Las tareas que realizaba la comunidad afro eran muchas más que las que son representadas en los actos escolares. Según dice Reid Adrews, había aproximadamente un 30% de población africana. Si a la Buenos Aires de 1810 le sacabas a la población de origen africano se caía la actividad económica, es decir, había una participación muy importante en todo el sistema económico", expresó Anny en diálogo con El Grito del Sur.

🧑🏾 "Los jóvenes de elite a fines del siglo XIX solían pintarse la cara de negro y disfrazarse de “candomberos” para ir a las comparsas y carnavales emulando prácticas norteamericanas como el “blackface”. De alguna manera esto viene a consolidar la idea de un negro más paisajístico que adorna la revolución", agregó la académica.

👉🏽 Leé la entrevista completa de afroargentino_x en www.elgritodelsur.com.ar
‼️ Viruela del mono 1️⃣ ¿Qué y cómo se ‼️ Viruela del mono

1️⃣ ¿Qué y cómo se contagia?
Es una enfermedad zoonótica viral que se puede transmitir de animales a humanos, pero también entre las personas a través del contacto estrecho por fluidos corporales de forma directa o indirecta.

2️⃣ ¿Cuál es la causa?
Es un ortopoxvirus de la familia de la viruela: la primera enfermedad erradicada por el ser humano, gracias a las vacunas. Se le llama del mono porque fue descubierta en estos animales en 1958, aunque también se puede encontrar en roedores.

3️⃣ ¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre, dolores musculares y de cabeza. Entre el primer y tercer día de la fiebre se originan erupciones cutáneas que primero afectan a la cara y luego al cuerpo. Síntomas similares a los de la viruela convencional, pero un poco más leves.

4️⃣ Vacunas o tratamientos
Aún no existen tratamientos ni vacunas específicas para esta enfermedad, aunque la vacuna de la viruela otorga una protección aproximada del 80 por ciento.

5️⃣ Letalidad
En África se mostró con una letalidad de un 1 por ciento y un 22 por ciento, con mayor virulencia entre niñas y niños. A nivel mundial la tasa va desde el 1 por ciento al 10 por ciento.
📊 El conteo oficial realizado a mediados de abr 📊 El conteo oficial realizado a mediados de abril por censistas del programa Buenos Aires Presente (BAP) arrojó como resultado unas 2548 personas sin techo en la Ciudad, de las cuales 1010 duermen a la intemperie y otras 1538 lo hacen en paradores y centros “de inclusión”. Unas 25 menos que al mismo mes de 2021, cuando se registraron 2573 en total, 968 en la calle y 1605 a resguardo. 

🏙️ Si se toma únicamente el registro de las personas contadas en “ranchadas” o durmiendo solas a la intemperie, el número permanece prácticamente estable. En 2017 fueron 1066; en 2018, 1091, y en 2019, 1147 (en 2020 no se realizó por la cuarentena). 

🔊 “Es una constante que no es casualidad, el número oficial es una construcción política”, explicó Jorgelina Di Iorio, investigadora del Conicet y militante de la Asamblea por los Derechos de las Personas en Situación de Calle. “El resultado construye política pública y cada vez hay menos recursos disponibles”, remarcó. 

🤔 “Pareciera que ni las sucesivas crisis, ni la pandemia, ni los cambios de gobierno, nada impacta en el conteo de la Ciudad, que curiosamente da todos los años el mismo resultado, alrededor de los mil. Es una tendencia que se da incluso desde los primeros censos oficiales, hace una década”, sostuvo Di Iorio. 

💪 Desde la Asamblea por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, en tanto, lanzaron una campaña en redes sociales en la que se ven personas de distintas ranchadas portando un cartel con la consigna “A mi no me censaron”.

👉 Leé la nota completa en www.elgritodelsur.com.ar
Follow Us

Twitter

Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
5h

⚖️ Si hay una deuda pendiente que debe afrontar la Justicia con la sociedad, es la reparación de las víctimas de abuso sexual en las infancias.

Reply on Twitter 1529920389605904413Retweet on Twitter 1529920389605904413Like on Twitter 15299203896059044131Twitter 1529920389605904413
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
5h

🎥 • "La Reparación" es el documental de Alejandra Perdomo sobre Abuso Sexual Infantil, que se estrenará en el Festival Internacional de Cine Político. La directora habló sobre cómo contar historias desgarradoras sin caer en el victimismo.
https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/la-reparacion-una-pelicula-sobre-abuso-sexual-infantil.html

Reply on Twitter 1529912390397337600Retweet on Twitter 1529912390397337600Like on Twitter 15299123903973376002Twitter 1529912390397337600
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
11h

🐟 • Pescadores y pescadoras de todo el país se movilizan exigiendo una ley que fortalezca el sector y proteja a productores y consumidores del abuso de los intermediarios. "Nos compran el producto a 20 pesos por kilo y lo exportan en dólares".
https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/canoazo-congreso-ley-pesca.html

Reply on Twitter 1529821508838645762Retweet on Twitter 1529821508838645762Like on Twitter 15298215088386457621Twitter 1529821508838645762
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
26 May

🖥️ • "No parece casual que seamos nosotrxs lxs que impulsamos esta iniciativa", apuntó Agustina Lanza, de @Feminacida

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/interpelar-congreso-red-medios.html

Reply on Twitter 1529615296465555456Retweet on Twitter 1529615296465555456Like on Twitter 15296152964655554561Twitter 1529615296465555456
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
25 May

📚 • “La Biblioteca Popular es algo que sabe todo el mundo, es algo que está ahí, pero algo que no usamos”, reflexiona Ana, librera y vendedora de cómics.

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/bibliotecas-populares-en-peligro.html

Reply on Twitter 1529583588135649281Retweet on Twitter 1529583588135649281Like on Twitter 15295835881356492811Twitter 1529583588135649281

Un medio popular, feminista y  millennial hecho por y para les jóvenes y les trabajadores. Hacemos periodismo sin patrones ni condicionantes. Nuestra agenda es la de los barrios, la de les laburantes, la de la diversidad y los nuevos vínculos, la del medio ambiente y la América mestiza. Somos el medio cooperativo más leído de la Ciudad de Buenos Aires.

Centro de la Memoria Virrey Cevallos. Virrey Cevallos 630, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fundado el 23 de septiembre de 2012 en el Natalicio de Mariano Moreno.
Registro ISSN 2451-7178
Director propietario: Yair Cybel
Registro de Propiedad intelectual RL-2017-17062284-APN-DNDA#MJ
Domicilio legal: Virrey Cevallos 630, C.A.B.A.
Contacto: elgritodelsur@gmail.com

Se autoriza la reproducción del material publicado citando la fuente.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.buenosaires.gob.ar

Visitas: 1841637

El Grito del Sur es miembro fundador de la Red de Medios Digitales de la Argentina.

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters