Una vez abrazó al Diego y le dijo que lo quería mucho. Fútbol, asado, cumbia y punk rock. Periodista e investigador. Trabajó en C5N. AM530, TeleSUR, HispanTV y TVP. Desde hace 12 años le pone cabeza y corazón a El Grito del Sur. Actualmente aporta en campañas electorales en Latinoamérica.
View Posts → Licenciado y profesor en Ciencias de la Comunicación (UBA). Retrato periodísticamente el conurbano y la ciudad de la furia. Agenda popular y política para analizar la realidad y aportar al quehacer colectivo.
View Posts → Historiadora del arte y periodista feminista. Fanática de los libros y la siesta. En Instagram es @orquidiarios
View Posts → Periodista y Licenciada en Comunicación Social (UBA). Escribe también en Página/12 y sigue más podcasts de los que puede escuchar.
View Posts → Periodista, comunicador y militante social. Trabajó en Página/12 y colaboró en la investigación del libro "Macristocracia" publicado por Editorial Planeta.
View Posts → Estudiante de Edición (FFyL-UBA), Presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL).
View Posts → Periodista y locutor nacional; Diplomado en Periodismo y Educación (Universidad Torcuato Di Tella). Actualmente escribo en Tiempo Argentino y hablo en AM 530 Somos Radio. Trabajé en Radio El Mundo, Radio Rivadavia, Radio Belgrano y me desempeñé como corresponsal de Buenos Aires para NTN24
View Posts → Antropólogo social, coleccionista y crítico de la Historieta Argentina. Ganador de la Beca de Investigación Boris Spivacow II de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en 2018. Colaborador en Revista Blast de Colombia.
View Posts → Estudiante de comunicación social (UBA), cronista y periodista, músico
View Posts → Delegado Gral. de la CGI Banco Credicoop. Siempre cerca de ser Sociólogo. Cuervo de alma por herencia y decisión (siempre Club Social, nunca S.A.). Militante por la patria liberada. Autopercibido periodista, win derecho y asador de achuras.
View Posts → Comunicación UBA // Periodismo Narrativo UNSAM+Anfibia. Escribe en Vice, Cosecha Roja y Nodal.am // En redes es @queendelqueso
View Posts → Lic. Ciencia Política UBA. Especialista en Opinión Pública y Comunicación Política FLACSO. Integrante del equipo de comunicación de la campaña de Juan Grabois.
View Posts → Periodista Feminista. Estudió Ciencia Política y ahora es editora de audiencias. Escribe sobre feminismos en el norte argentino. Sureña en el norte, norteña en el Sur. Fanática del futuro.
View Posts → De la pobreza se sale industrializando. Periodista de industria y energía. @nicolasdeza en Twitter
View Posts → Escribo sobre economía pero no me preguntes por el dólar. Latinoamericana, lesbiana y militante. Tomando mates y viajando.
View Posts → Comunicador social de Universidad central del Ecuador. Actualmente cursando la Maestría de comunicación y cultura en UBA
View Posts → Es estudiante de antropología (UNSAM) y egresada de periodismo (TEA). Trabaja como periodista y fotógrafa freelance y colabora con El Cohete a la Luna, Infobae y El Grito del Sur, entre otros medios. Tiene un gato fanático de los fideos con salsa, y milita en el ejército revolucionario de la menta granizada.
View Posts → Periodista y socióloga. Escribió sobre política en Página/12 y actualmente investiga sobre comunicación y diseño. Colecciona datos inútiles y los sistematiza rigurosamente.
View Posts → La Tinta es un medio digital que nace en Córdoba ante la necesidad urgente de comunicar en tiempos de resistencia y de tomar partido en la disputa por la construcción de nuevas subjetividades.
View Posts → Antropóloga social (UBA). Es becaria doctoral en el CONICET y docente en la UBA. Investiga temas de géneros y trabajo, específicamente sobre trabajos de cuidado remunerados.
View Posts → Es licenciada en Comunicación Social UBA, docente en UNTREF Virtual y Universidad de Moreno. Cofundadora de La Primera Piedra, colabora con Agencia Presentes. Autora de "El cero es un número natural" de Concreto Editorial.
@alejandramzani
View Posts → Comunicadora social, conurbana y feminista. Apasionada del otoño, Leila Guerriero y el té
View Posts → Es periodista freelance especializada en ambiente, género y derechos humanos. Vive en Buenos Aires, Argentina y colabora con medios regionales e internacionales. En 2020 fue becada por Cosecha Roja y el “Independent Journalism” de Open Society Foundation para la formación de periodistas de América Latina en el uso de nuevas herramientas digitales.
View Posts → Periodista, fotógrafo y videógrafo, si es que esto último existe. Además de escribir en El Grito, colaboro en El Cohete a la Luna, Sudestada y otros medios alternativos o contrahegemónicos. Trabajé como productor en la primera mañana de FM La Patriada. Casi nunca digo que fui prensa en varias agencias de comunicación. Ahora en la Federación de Cartoneros y el MTE. Siempre estudiando Historia. Anarcotroskopopulista, gramsciano y zapatista.
View Posts → Licenciado en Ciencia Política (UBA). Campañas electorales, datos y obsesión casi controlada por la comunicación política. En Twitter me encontrás como @AleLeguizamon_
View Posts → Dr. en Ciencias Sociales y vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, investigador del Conicet. Es segundo Dan de Karate Goju Ryu y autor de la novela "Memorias de Onoda"
View Posts → Eduardo Jozami un activista de los derechos humanos, militante político, abogado, profesor universitario, periodista y escritor argentino. Fue secretario de vivienda y diputado porteño y en 1996 participó de la convención constituyente de la Ciudad de Buenos Aires.
View Posts → Somos un grupo de ciudadanxs que ama a los árboles y que ya no resiste ver su mutilación en calles, plazas y parques.
View Posts → Integrante de Orgullo Disca @orgullodisca y periodismo Femidisca. Activista por los derechos de las personas con discapacidad.
View Posts → @_heykoolthing | Productora artística y ejecutiva en Industrias creativas | Programación de shows musicales | Prensa y comunicación | Socióloga (UBA) | Especialista en industrias culturales y convergencia digital (UNTREF).
View Posts → Verónica Gonzalez es periodista especializada en género, discapacidad y derechos humanos. Trabaja en el noticiero de la TV Pública y por su labor obtuvo los Premios Lola Mora 2012, Isalud 2013 y Mario Bonino 2014.
Integra la Red de Periodistas con Visión de Género en Argentina y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
View Posts → Maestro. Secretario Nacional de la Juventud CTA. Secretario de Derechos Humanos UTE-CTERA
View Posts → Filósofx. Universidad Nacional de La Plata (Argentina), Universidad de Aberdeen (Reino Unido). Especialista en
Filosofía del lenguaje, insultos y discursos del odio.
View Posts → Cordobesa nacida y criada. A lo que ustedes llaman “libritos”, yo les digo “criollitos”. Comunicadora Social (UNC), Comunicación Política (FLACSO) y parte de La Tinta (Córdoba). Escribo un newsletter, hice mucha radio, amo la merienda y soy aficionada a un montón de cosas.
View Posts → Graduado en Arte y Diseño por la Escola Massana - Universitat Autónoma de Barcelona. Diplomatura en Comunicación Política - UBA. Director creativo y activista de la comunicación, especializado en diseño gráfico, fotoperiodismo y realización audiovisual. Ha colaborado en diversas campañas en Argentina, Brasil y Uruguay, es colaborador habitual de movimientos sociales, organizaciones gremiales y medios de comunicación.
View Posts → Julián Maradeo
(General Madariaga, 1981) es licenciado en Periodismo y Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Sus investigaciones fueron publicadas en Página/12, Tiempo Argentino, Le Monde Diplomatique, Público (España), Infobae, Chequeado, Diario AR y las revistas Crisis, Anfibia y Noticias, entre otros medios.
Es autor de los libros "La DEA en Argentina. Una historia criminal"; "La derecha católica. De la contrarrevolución a Francisco: pedofilia, ocultamiento y política La trama detrás de los abusos y delitos sexuales en la Iglesia Católica"; "Fake News. Cómo se fabrican en la Argentina y en el mundo." Y coautor de "El Tano, quién es Daniel Angelici" y "Radiografía de la corrupción PRO" (ambos con Ignacio Damiani).
View Posts → Periodista. Mujer con discapacidad visual. Integrante de la comisión directiva de la Red Por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI). Asesora en la Legislatura Porteña.
View Posts → Periodista, Lic. en Cs. de la Comunicación. Trabajó en la sección política de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, y de la Agencia Télam. Fue editora de la Revista Tercer Sector y actualmente es coordinadora periodística y redactora de Sur Capitalino, periódico de La Boca y Barracas.
View Posts → Gestor cultural, director del Festival LiberCine e integrante de la Asamblea en defensa del cine Artecinema.
View Posts → Magister en Estudios y Políticas de Género (UNTREF), Diploma Sup. en Formación Política (CLACSO), Esp. Sup. en Cond. de las Inst. Educ. (JVG)
Esp. Sup. en Prof. Tutorx (JVG), Prof. de Cast., Lit. y Latín (JVG)
View Posts → Legisladora porteña de SOMOS en el Frente de Todos.
Licenciada y profesora en Letras (UBA), maestra y educadora popular.
Madre y Feminista.
View Posts → Amílcar Salas Oroño es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magister en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo (USP) y licenciado en Ciencia Política por la UBA.
View Posts → (1982). Tucumana en Buenos Aires. Periodista, abogada, feminista. Estudió la Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación en UNLP y aún debe la tesis. Becaria Fundacion Gabo 2019 y Fondo Nacional de las Artes 2021.En Twitter @gabrielitafi
View Posts → Periodista. Co-directora de Feminacida. Colaboradora en Las12 de Página 12 y Revista Anfibia. Condujo el stream feminista "Sustancia x". Se graduó como profesora en Ciencias de la Comunicación en la UBA.
Es docente de Comunicación y Formación ciudadana en escuelas secundarias.
View Posts → Periodista de Viaje en Escoba. Productora de Comunicación Feminista. De La Plata.
View Posts → Nació en Buenos Aires en 1987. Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y periodista. Escribe en diferentes medios como LatFem y Revista Anfibia. Autora de "Larga distancia" de Concreto Editorial
View Posts → Es Doctor en Ciencia Política por la Universidade de Sao Paulo. Investigador-Docente de la Universidad Nacional del Litoral e investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina (CONICET).Es autor de artículos de teoría política, análisis político e historia reciente y publicó los libros "La Nueva derecha argentina y la democracia sin política" (Biblioteca Nacional, 2008) y "Saber lo que se hace. Expertos y política en la Argentina Contemporánea" (Prometeo, 2011). Su actividad se concentra en el estudio del liberalismo, el neoliberalismo y las derechas políticas.Es coautor, junto a Gabriel Vommaro y Alejandro Bellotti de "Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para ganar", de Editorial Planeta.
View Posts → Gabriela C. Fernández Fonseca es Licenciada en Psicología y activista afroargentina
View Posts → Abogada feminista de Tucumán, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir. Presidenta de la fundación Mujeres x Mujeres. @Sole_Deza
View Posts → Periodista y delegada gremial en Agencia Telam. Codirectora de Matria. En instagram cuenta noticias con onda en el Datazo.
View Posts → Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires. Tengo un Posgrado en Industrias Culturales en la Convergencia Digital de la Universidad de Tres de Febrero. Nací y crecí en Lomas de Zamora, Buenos Aires, pero actualmente vivo en CABA; la capital me adoptó y yo me adapté a ella. Vengo de una familia de músicxs, voy a peñas desde muy pequeña y soy melómana. La música y la escritura me atraviesan y son quienes dejan fluir mi sensibilidad pisciana.
View Posts → Me trajeron en el 99 y desde ese día no frené, porque la inquietud me define. Porque quiero entender el poder, soy estudiante de Ciencia Política, y como amo contar historias, hago periodismo. Trabajo en comunicación de la ONG Asociación MiNU. Me desvivo buscando herramientas para llevar a cabo mis ideas.
View Posts → Soy periodista y editor de contenidos. Me especializo en soluciones de redacción y edición para diversos tipos de publicaciones.
View Posts → Lic. y Prof. en Cs de la Comunicación (UBA) | Maestrando en Ciencia Política y Sociologia (Flacso). Comunicador. Escucho, leo y opino.
View Posts → Periodista de genero, community mánager y columnista en el medio Cosecha Roja.
View Posts → Gabriel Esteban Solano es un militante trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero, desde 2019 es presidente de ese espacio. En las elecciones legislativas de 2017 integró la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y obtuvo una banca de legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
View Posts →