Ya suman 30 los despidos en el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y los trabajadores del organismo aseguran que peligra la urbanización de varias villas porteñas. Denuncian complicidad entre el Gobierno porteño y el gremio SUTECBA....
A partir del trabajo conjunto entre el ENACOM, la organización El Hormiguero y la FM Soldati, los barrios Fátima, Ramón Carrillo, Los Piletones, Los Pinos y La Esperanza empezarán a contar con conexión por fibra óptica y puntos públicos de acceso a WIFI libre....
Tras los incidentes ocurridos ayer en la Avenida Avellaneda, desde el Sindicato de Vendedores Libres acusaron a FECOBA y CAME de instar a la violencia a partir de la contratación de patotas. "Quienes salieron a provocarnos no eran empleados ni dueños de los comercios", señaló Omar Guaraz. ...
Tras varios años de reclamos por la falta de vacantes, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires falló en favor de la política oficialista que expulsa a miles de niños, niñas y adolescentes del sistema educativo estatal....
Diez años después del primer amparo iniciado por un grupo de madres, la Ciudad sigue sin garantizar las vacantes necesarias para les pibes y pibas en edad de escuela primaria dentro de la Villa 21-24. Un fallo volvió a exigir a las autoridades porteñas la realización de un censo y de "las obras pertinentes". ...
La Ministra de Educación porteña acudió a la Justicia para intentar disciplinar a la titular del gremio UTE, Angélica Graciano, quien fue citada para prestar declaración este miércoles 16 de diciembre “bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de ser conducido con auxilio de la fuerza pública”....
Un grupo de colectivos y asociaciones de la cultura independiente brindaron una conferencia de prensa para denunciar la crisis que atraviesa el sector y el recorte en el presupuesto 2021 que aprobó la Legislatura porteña....
La abrumadora mayoría de quienes se inscribieron a las audiencias públicas disertaron en contra de la privatización de la Costanera Norte y reclamaron mayores espacios verdes y la recuperación del vínculo con el Río, según un informe del colectivo de Arquitectas que sistematizó cada una de las exposiciones. ...
A dos meses de la implementación de las burbujas socioeducativas en las escuelas de la Ciudad, el Gobierno porteño reconoció que hubo una muy baja asistencia a la modalidad. De un total de 700 mil estudiantes, participaron menos de 3 mil en total. El promedio de participación fue aún menor en las escuelas públicas de gestión estatal....
Al calor de los cambios en la vida urbana introducidos por la pandemia, la Legislatura porteña aprobó la creación de "megamanzanas" al estilo de las que funcionan en la ciudad de Barcelona. ¿Dónde estarán y cómo se propone que funcionen estos nuevos espacios urbanos?...