• Hoy:
  • Alberto Fernández
  • Ciudad de la furia
  • Sindical
0

Suggestions

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters

Mobile Logo

0

responsabilidad afectiva

¿Se puede amar por internet?

por Dalia Cybel
20/01/201909/01/2021

Instagram

elgritodelsur

✊ Popular
💜 Feminista
✨ Millennial
🔥Hace #10Años desde la Ciudad de la Furia 🔥

El Grito del Sur
📚📕En este nuevo envío de Pasajera en trance 📚📕En este nuevo envío de Pasajera en trance🛩️, el Newsletter de Cultura quincenal de El Grito del Sur que escribe Gabriela Saidon, se propone declarar a Borges Antimufa de las Letras Argentinas✒️📖. Borgesx3: Festival, ex Biblioteca Nacional y herederos (sigue la saga) Además, La culpa alemana revisitada a partir del estreno del documental 🎬 "Desiderio. Reflexiones sobre un autorretrato", de Juliana Fishbein. 📚 Y, siguiendo la racha, tres recomendaciones de libros.

🫶🏼Suscribite al Newsletter de gabrielasaidon en el link de nuestra biografía y en stories.

#Cultura
😮 Un cambio de paradigma. Así lo definieron nu 😮 Un cambio de paradigma. Así lo definieron nutricionistas ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó los edulcorantes.

🗣️ La OMS advirtió que éstos generan "efectos indeseables a largo plazo" y aconsejan "volver a los sabores naturales". 

🧐 Los motivos tienen que ver con las banderas rojas que hay alrededor de estos productos: “Esto porque afecta negativamente la desintoxicación hepática alterando la expresión de la Glucoproteína-P”.

👉🏽 También poseen otros perjuicios, tales como inflamaciones a nivel de los órganos, microbiota intestinal alterada.

Fuente: Página/12

#OMS
💪🏽 Organizaciones sociales y políticas del 💪🏽 Organizaciones sociales y políticas del Barrio Padre Ricciardelli (ex Villa 1-11-14), ubicado en el Bajo Flores, presentaron el lunes 29 de mayo en la Legislatura porteña un proyecto de Reurbanización e Integración Socio Urbana para su barrio y conjuntos habitacionales aledaños. 

🧐 En el Barrio Ricciardelli viven más de 40 mil personas en una situación habitacional crítica. La Ley 403, sancionada en junio de 2000, habilitaba el Programa de Planeamiento y Gestión Participativo de la Villa 1-11-14 destinado a elaborar, ejecutar y verificar el Plan Integral de Urbanización de la misma en forma consensuada. Sin embargo, nunca fue cumplida.

🗣️ "Queremos una reurbanización con la mirada de los vecinos y las instituciones, que no sea únicamente una bajada de línea. Necesitamos espacios habitacionales en condiciones, iluminación y educación para quienes habitan este lugar", señaló a El Grito del Sur Eugenia Zelaya, vecina y referente del barrio.

🤝 La presentación del proyecto en la Legislatura tuvo lugar en el marco de los 84 años del nacimiento del Padre Rodolfo Ricciardelli y fue impulsado por la legisladora bere_ianez (Frente de Todos).

👉🏽 Link en bio y stories a la nota completa de sebafurlong 

#CABA
Qué onda con el espionaje en redes sociales 🤔📲

🧐 Según Jeremy Bentham, la mejor manera de vigilar una población es que no sepan cuándo lo están haciendo y cuándo no. 

🤦🏻‍♂️ El futuro llegó hace rato, pero la legislación con lo que pasa en Internet aún no.

👉🏽 Leé la nota completa de yair.cybel en stories y bio.

🎞️ israel.ivaldi y beludelhuerto 

#redessociales
😔 La Joaqui compartió una story en su cuenta o 😔 La Joaqui compartió una story en su cuenta oficial explicando los motivos por los que se alejaría de los escenarios por tiempo indeterminado.

🗣️ “Espero que todos estén bien. Hoy quiero compartirles una noticia personal. Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud y mi bienestar. Por esta razón, lamentablemente, no podré realizar más shows hasta nuevo aviso”, sostuvo la cantante a través de una storie. 

🧐 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo, razón por la cual toma mayor importancia que los referentes culturales hablen abiertamente sobre salud mental y las personas tengan más acceso a información para no caer en estigmatizaciones.

#saludmental
🎤💻Día del Periodista 🔥 Algunos datos qu 🎤💻Día del Periodista 🔥

Algunos datos que arrojó la encuesta de SiPreBA que se ha venido realizando en los últimos cinco años. El deterioro de las condiciones laborales y, por lo tanto, en la calidad del oficio se sostiene de manera permanente.

👉🏽Más de mil trabajadores de medios gráficos, radiales y televisivos privados y autogestivos dieron cuenta de la realidad que atraviesa el gremio. El 45% de ellos percibe salarios por debajo de la línea de pobreza. Ese nivel escala hasta el 63% en prensa escrita y supera el 70% en las radios privadas.

😓El 39% de los trabajadores de prensa explicó que sólo llega a fin de mes a partir de la búsqueda de nuevos ingresos, mientras que el 23,8% reconoce haber tenido que ajustar fuertemente sus gastos. Un 7,3% asegura que redujo su consumo de alimentos. Por eso, el 57% de los encuestados tiene dos o más trabajos. Ese porcentaje llega hasta el 59,3% en prensa escrita. El 7,2% del total necesita cuatro o más ocupaciones. Del total, un 34,2% sumó un nuevo empleo en el último año y el 38% reconoce haber buscado un empleo adicional en el último mes.

😥Sin embargo, el 30% de los que cuentan con más de un empleo asegura que, sumando todos sus salarios, tampoco logra reunir un ingreso que supere la línea de pobreza. El año pasado esa situación afectaba al 26% de los encuestados.

#diadelperiodista
Follow Us

Twitter

@·
now

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Twitter

Un medio popular, feminista y  millennial hecho por y para les jóvenes y les trabajadores. Hacemos periodismo sin patrones ni condicionantes. Nuestra agenda es la de los barrios, la de les laburantes, la de la diversidad y los nuevos vínculos, la del medio ambiente y la América mestiza. Somos el medio cooperativo más leído de la Ciudad de Buenos Aires.

Categorías

  • Actualidad
  • Barrios
  • CivilesResponsables
  • Cultura
  • DDHH
  • Educación
  • Género
  • Pro en la Ciudad
  • Responsabilidadcivil
  • Salud
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Violencia Institucional
  • Vivienda
  • Voces de la Ciudad

Centro de la Memoria Virrey Cevallos. Virrey Cevallos 630, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fundado el 23 de septiembre de 2012 en el Natalicio de Mariano Moreno.
Registro ISSN 2451-7178
Director propietario: Yair Cybel
Registro de Propiedad intelectual RL-2017-17062284-APN-DNDA#MJ
Domicilio legal: Virrey Cevallos 630, C.A.B.A.
Contacto: elgritodelsur@gmail.com

Se autoriza la reproducción del material publicado citando la fuente.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.buenosaires.gob.ar

Visitas: 2190934

El Grito del Sur es miembro fundador de la Red de Medios Digitales de la Argentina.

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters