La suspensión de la actividad escolar en forma presencial tiene como objetivo evitar la circulación masiva del COVID-19, pero las autoridades porteñas sostienen la fecha de inicio del ciclo lectivo para la segunda semana de febrero y se niegan a dar el debate. Especialistas opinan sobre el tema....
Organizaciones sociales firmaron un acta de acuerdo con autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para realizar de conjunto el próximo censo oficial de personas en situación de calle, que por primera vez podría arrojar datos reales sobre la dimensión de la problemática....
Esta mañana comenzaron a aplicarse 300 dosis a trabajadores y trabajadoras del Hospital Argerich, ubicado en el barrio de La Boca. La vacuna rusa llegará a 37 hospitales de la Ciudad en su primera etapa. Luego de un año de mucho desgaste, el personal de la salud empieza a ver una luz al final del túnel. ...
En una conferencia de prensa encabezada por legisladores y legisladoras de la oposición, distintos actores de la comunidad educativa porteña expresaron el repudio al fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y reclamaron el juicio político de los cuatro magistrados involucrados....
Ya suman 30 los despidos en el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y los trabajadores del organismo aseguran que peligra la urbanización de varias villas porteñas. Denuncian complicidad entre el Gobierno porteño y el gremio SUTECBA....
A partir del trabajo conjunto entre el ENACOM, la organización El Hormiguero y la FM Soldati, los barrios Fátima, Ramón Carrillo, Los Piletones, Los Pinos y La Esperanza empezarán a contar con conexión por fibra óptica y puntos públicos de acceso a WIFI libre....
Tras los incidentes ocurridos ayer en la Avenida Avellaneda, desde el Sindicato de Vendedores Libres acusaron a FECOBA y CAME de instar a la violencia a partir de la contratación de patotas. "Quienes salieron a provocarnos no eran empleados ni dueños de los comercios", señaló Omar Guaraz. ...
Tras varios años de reclamos por la falta de vacantes, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires falló en favor de la política oficialista que expulsa a miles de niños, niñas y adolescentes del sistema educativo estatal....
Diez años después del primer amparo iniciado por un grupo de madres, la Ciudad sigue sin garantizar las vacantes necesarias para les pibes y pibas en edad de escuela primaria dentro de la Villa 21-24. Un fallo volvió a exigir a las autoridades porteñas la realización de un censo y de "las obras pertinentes". ...
La Ministra de Educación porteña acudió a la Justicia para intentar disciplinar a la titular del gremio UTE, Angélica Graciano, quien fue citada para prestar declaración este miércoles 16 de diciembre “bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, de ser conducido con auxilio de la fuerza pública”....