Agenda Cultural Total en la Semana Patria

🇦🇷 Cantando el himno y planchando la escarapela, te traemos plancitos culturales para todos los gustos y preferencias. 25 de mayo patrio y abrigado para todos y todas.

“Sean eternos los laureles, que supimos conseguir. Que supimos conseguir”. Apa, ¿Nos vinimos patriotas? ¿Acaso la cronista desayunó con French y Beruti? ¿Nos pusimos la escarapela? ¿Se trata del fin de semana más argentino del año? Sí, tal vez estamos algo emocionados con la fiesta patria pero no por eso deja de haber plancitos culturales. 

Si bien nos hubiera gustado que este fin de semana fuera largo -tenemos que aceptarlo-, la mística del sábado patrio le pone algo de sabor al asunto de las salidas de fin de semana. Full guiso de lentejas y locro para estos días frescos. Incluso entre los planes podés hacer una parada en La Giralda, en calle Corrientes, para tomar unos churros con chocolate caliente. 

Esta vez tenemos bastantes propuestas musicales y experiencias sonoras para pasar el rato con familiares o amigues. ¿Estás liste? Agudizá tus sentidos, prepará la voz y aclarate la garganta que vamos con nuestras propuestas culturales para todas las edades y presupuestos.

“Coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir!” Chim pum, chim pum, chim pum.

CINE

Este sábado 25 de mayo, Amorina Cine organiza una jornada con locro, música y truco. Se trata de una proyección de la película nacional «Luna de Avellaneda» a las 14.30 y del último capítulo de Los Simuladores a las 17.15. El precio de la entrada es de $1000, pero si vas a la función de los Simuladores, ¡pasas gratis! Reservá tus entradas tanto de la función como del evento por MD al Instagram del proyecto. Va a haber torneos de pool y truco y bandas invitadas en Piedras 722, San Telmo, Capital Federal.

Los Simuladores

EXPERIENCIAS

El domingo 26 se presenta CUERPO ADENTRO, una nueva propuesta inmersiva de El Sueño de los Elefantes en la Ciudad Cultural Konex. Preparada para transcurrir en una sala a oscuras, esta propuesta combina la potencia de la ejecución de la música en vivo con las posibilidades que brinda el diseño sonoro. A través del diseño sonoro 3D, se potencian al extremo las posibilidades del espacio acústico, utilizando paneos en forma circular que recorren toda la sala y abren nuevas dimensiones de escucha. Hay 4 músicos en escena, los cuales tocan y cantan estratégicamente ubicados entre el público. La entrada es ATP y los menores desde tres años pagan entrada. El ticket cuesta $15.000 y no se suspende por lluvia.

PERCUSIÓN

Este fin de semana llega una nueva edición de Toque, el encuentro internacional de percusión al CCK. Se vienen tres días a puro ritmo con propuestas de todo tipo, para distintas edades y en diferentes formatos: conciertos, talleres, clínicas, clases magistrales, intervenciones, feria de instrumentos, luthiers y editorial. “Una invitación a conectar con nuestras raíces, a compartir, crear y disfrutar”, explican. Las entradas y la programación están disponibles en la pagina cck.gob.ar .

NIÑECES

El domingo 26 a las 16:00 hs llega «Flora y La Magia de los Elementales» a la biblioteca Florencio Sanchez (ex Becciu). Se trata de un proyecto de narración y música itinerante que invita a las familias a viajar por un universo poético a través de relatos y canciones. “Durante sus relatos, los cuatro elementos -agua, aire, fuego y tierra- serán su brújula y guía que la conectarán con las niñeces que habitan tanto en pequeños como en adultos”, cuentan sobre el espectáculo a la gorra. La propuesta es creada y dirigida por María Florencia Viacava (Recreóloga, cuentera, música y educadora). El show será en el pasaje Nicolás Granada 1660, La Paternal.

PEÑA

En el complejo C Art Media se realizará este sábado 25 de mayo desde las 18 horas la Peña Contracultural Revuelta Federal. Habrá un taller con Gaby Ayala, donde se explorarán los estilos folclóricos desde una nueva perspectiva. Además, estará el ballet «Los Únicos» para amenizar la tarde con su majestuosa danza. Entre las actividades, también tendrá lugar el teatro físico con su delicada intervención de títeres. También hay feria gastronómica y promos de entrada + locro y vino. Para participar, sacá tu abono por Passline. 

MARCHA POR LA REPARACIÓN HISTÓRICA

Hoy, desde las 14 horas en la Plaza de Mayo, se convoca a la segunda marcha de travestis y trans por la reparación histórica. “Para quienes nos abrieron paso para el acceso a nuestros derechos hoy, sabemos que nada será suficiente; sin embargo, el Estado está en deuda y les debe la reparación simbólica y material por las torturas, violaciones, desapariciones y muertes no sólo en dictadura sino también en democracia”, explicitan. A las 17:30 marchan hacia Congreso, donde habrá actividades desde las 19 hs. ¡Acercate a marchar y a acompañar!

CANTO

La gente de Armoza Wines estrena un nuevo taller de canto mensual el día viernes 24/05 de 18 a 20 hs. En el taller no sólo se propone incorporar técnicas de respiración y relajación, sino que van a cantar temas que les gusten, compartir música y pasar un rato buena onda y entre todxs.

El profe es Pol Iglesias y el bar queda en Miller 3036, Villa Urquiza. Pueden encontrar las entradas en este link.

POESÍA

El Museo Casa de Ricardo Rojas presenta su taller online «Reales mujeres surreales: Orozco, Pizarnik, Gourinski y Etchecopar», un espacio de lectura y comentario de poesía a cargo de María Amelia Arancet Ruda. Con eje en el surrealismo, proponen cuatro encuentros para experimentar junto a cuatro poetas. Se leerán «Los juegos peligrosos» de Olga Orozco, «El infierno musical» de Alejandra Pizarnik , «Tanaterótica» de Celia Gourinski y «Notas salvajes» de Dolores Etchecopar. Siempre será en diálogo con las autoras, con su época, con la nuestra y, sobre todo, entre los participantes. La actividad consta de 4 encuentros los viernes de 17 a 18:30 hs por ZOOM, empezando el 24 de mayo.

Alejandra Pizarnik

CONVERSACIONES

El área de Crítica de Arte de la Universidad Nacional de las Artes presenta su ciclo de conversaciones con artistas. En este caso, el invitado será el dramaturgo Alejandro Tantanian y la charla se dará el viernes 24 de mayo a las 19 hs en el aula 210 del segundo piso del Área de Crítica de Artes. “‘De la palabra a la acción. Reenvíos entre la literatura y las artes dramáticas’ es la posibilidad de recorrer los cruces que se expanden de la página al cuerpo en los procesos de concreción de una puesta en obra”, explican. El conversatorio será moderado por la docente y escritora Silvina Gruppo y la actriz y estudiante de Artes de la Escritura Laura Oliva.

Alejandro Tantanian

MÚSICA

Este sábado patrio a las 20 hs toca la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, en el Centro Cultural 25 de Mayo. El organismo estable de la Dirección General de Música fue creado por iniciativa de Antonio Malvagni, un experimentado director italiano de bandas, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente. Desde sus inicios, la Banda Sinfónica de la Ciudad realiza una constante tarea de divulgación tanto en espacios abiertos, plazas y parques como en salas de conciertos y escuelas públicas porteñas, donde desarrolla una intensa labor pedagógica mediante su ciclo anual de conciertos didácticos. Las entradas se pueden conseguir en la boletería ubicada en Av. Triunvirato 4444. Villa Urquiza o por la página del Centro Cultural. 

Compartí

Comentarios

Dalia Cybel

Historiadora del arte y periodista feminista. Fanática de los libros y la siesta. En Instagram es @orquidiarios