Agenda Cultural Total de feriado

💨El fin de semana largo se hizo rogar, pero llegó. Aquí una nueva edición de la agenda cultural para que tengas a mano las posibilidades de salidas en estos días otoñales. Humedad no te tenemos miedo, allí vamos los fanáticos de Güemes.

Bendecido seas tu, feriado del lunes, que llegas para alegrarnos con tu sol radiante esta tarde de otoño. Sí señores, señoras y señorites, este fin de semana es largo y me pongo de pie para aplaudir al gaucho Güemes que nos ha dado este maravilloso festejo patrio. Espero que desde el 25 de mayo estén practicando cómo hacer pastelitos de membrillo porque este día soleado se los merece. Meta escarapela, vino y porquería. Ay, Güemes, cómo te hacías desear.

Esta vez les traigo planes culturales de todo tipo, desde cursos de DJ hasta Stand Up, pasando por el teatro y la danza para los más cultos. Siempre a precios baratitos porque plata no es lo que sobra en la era Milei. No hablemos del Senado un ratito, déjenme fingir demencia unos minutos.

No te olvides que, si tenés alguna recomendación o formás parte de un espacio cultural, podés contactarnos por redes sociales para que le demos difusión a tu evento. 

Vamos a lo que nos convoca y metámonos a pleno con la agenda de este finde. ¡Nos vemos el viernes que viene mis queridos chimpancés voladores!

MÚSICA

¿Estás aburride? Estabas mi ciela, porque empieza el Taller de Dj para principiantes (mega) intensivo en la Tribu Mostra. Es a la gorra. Si si, escuchaste bien. A LA GORRA baby.

“En el mes del ORGUSHO nos autohomenajeamos y compartimos las herramientas para que puedas encender la party todos los meses”, explican. El taller estará a cargo de Camila Zapata Gallagher y será los martes 18 y 25 de junio de 18 a 20 hs en Lambaré 873. IMPORTANTE: contar con computadora y auriculares para las clases. Inscripciones a mercuriacultural@gmail.com. Ojo que los cupos son limitados, no te duermas.

El mató a un policía motorizado

JAMS

Este sábado 15 de 19.30 a 22 hs tenés un planazo. ¿No te enteraste? Se viene el VOL II de Jam Que Bien en Quetren. Esta Jam propone un espacio de encuentro, un momento para compartir, una posibilidad de hacer contacto con otros en una práctica de danza y escucha. “Una forma de comunicarnos a través y desde el movimiento con música en vivo”, cuentan sus organizadores. 

En esta edición estará a cargo el DJ BICHO. En Olazábal 1784, pleno Barrio Chino, hay jodita y mucha exploración sensorial. Las entradas se consiguen por Alternativa Teatral.

RECITALES

El domingo 16 de junio toca la icónica banda El Mató a un Policía Motorizado en el Movistar Arena. La banda platense, que acaba de cerrar su gira por Europa, tiene temas tan hermosos como pegadizos y ahora le toca presentar su disco Super Terror. Con un 2023 cargado de giras, la banda de culto del indie argentino llega al Arena para desplegar toda la fuerza y potencia de su repertorio. Entradas desde $18.000.

DANZA

El viernes 14, el sábado 15 y el domingo 16 de junio, a las 18 horas, los estudiantes del Taller de Danza Contemporánea se presentarán en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín. En esta nueva edición de “TDC en Acción” interpretarán obras de Merce Cunningham, Oscar Araiz, Mauricio Wainrot y Federico Fontán. A través de estas coreografías, los alumnos transitan la experiencia de ser intérpretes. La entrada es libre, pero se llena de gente así que recomiendo ir temprano.

MUSEOS

¿Una clase de literatura dentro de un museo de arte? Exactamente como escuchaste. De eso se trata “BORGES Y EL ARTE CONCEPTUAL”, la primera Clase Magistral a cargo del profesor Daniel Mecca en el Museo de Arte Contemporáneo. Se trata de un abordaje de obras emblemáticas de Borges como: “Pierre Menard, autor del Quijote”, que dialoga con las obras de vanguardia de la época como “4.33” de John Cage o “Fontaine” de Duchamp. “La clase buscará desarrollar el vínculo entre Borges y las vanguardias del arte, lo que permitirá un abordaje no solo sobre esta época histórica del arte sino sobre la vida y obra del autor de Ficciones”, nos explican desde el MACBA. La actividad será el miércoles 19 a las 18.30 en el museo ubicado en Av. San Juan 328.

Liliana Heker

CINE

En el mes del orgullo, Fundación SAGAI renueva su cartelera de cine con un nuevo Ciclo LGTBIQ+ en la sala Hugo Arana. Se trata de cuatro funciones de largometrajes nacionales que proponen nuevas miradas sobre la diversidad. El 27 de junio es el turno de “Arturo a los 30”, con dirección de Martín Shanly y el 4 de julio de “Los agitadores”, con dirección de Marco Berger.  Las entradas son gratuitas, con reserva previa por alternativa teatral.

LITERATURA

Si estás cerca de Villa Crespo, hoy en la librería VERNE la escritora Liliana Heker será entrevistada por Maximiliano Tomas, sobre su última novela, “Noticias sobre el iceberg” (Editorial Alfaguara). Cuándo escribe, a quién lee, de dónde surgen sus historias son algunas de las preguntas que responderá antes de escuchar al público y firmar sus ejemplares. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala. La librería está ubicada en Juan Ramírez de Velasco 1427 y la actividad empieza puntual a las 19 horas. De paso te cuento que hay descuentos y cuotas por el Día del Padre.

POESÍA

Se viene la primera edición de Los detectives salvajes. El ciclo de poesía llega a CABA y en esta ocasión tan especial van a leer Tali Goldman, Osvaldo Bossi, Gabriela Clara Pignataro y Mariano Quirós. Se trata de una fecha organizada por Felipe Hourcade y Ernesto Gallo en Doblar el viento (Montevideo 236, CABA) el sábado 15 de junio a las 20:30 hs. El evento es gratuito y hay comidita para picar a la carta.

TEATRO

Nuevas fecha de la Antivisita, el espectáculo que te invita a recorrer la ESMA fuera de esta. “Antivisita. Formas de entrar y salir de la ESMA” es una visita guiada experimental al actual Museo Sitio de Memoria ESMA que tiene la particularidad de acontecer en otro espacio físico. “Toma la forma de una deriva, un recorrido arbitrario, un desvío que presta atención a la dimensión espectral de la desaparición forzada, propiciando el diálogo y convivencia con los fantasmas en el marco de una experiencia performática”, explican sus creadoras Mariana Eva Perez -autora de Diario de una Princesa Montonera- y Laura Kalauz. Esta vez, la Antivisita se va a realizar los domingos 23 y 30 de junio y 7 y 14 de julio a las 20 hs en @fundacioncazadores, Villarroel 1440. La obra forma parte del Ciclo de Artes Vivas de Fundación Cazadores. Las entradas están a la venta por Alternativa Teatral.

Antivisita

STAND UP
El viernes 14 a las 22hs hay stand up de otoño en @clublucero. La entrada es gratis reservando en el link en el perfil. Presenta Ezequiel Asnaghi, productor del espectáculo junto con Braian Brown. La cita es en el primer piso del Club Lucero. Las puertas se abren a las 21.45hs. Podés pedirte algo para tomar en el bar y llevarlo a la sala. ¿Acaso existe un plan mejor mi ciela?

Compartí

Comentarios

Dalia Cybel

Historiadora del arte y periodista feminista. Fanática de los libros y la siesta. En Instagram es @orquidiarios