• Hoy:
  • Educar es combatir
  • Inmobiliaria Pro
  • Economía popular

Suggestions

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters

Mobile Logo

Monica Carinchi

Bajo Flores: las mujeres y diversidades reclaman un CIM en el territorio

por Monica Carinchi
04/08/202104/08/2021

Tigre: entre el espacio público y el negocio

por Monica Carinchi
15/06/202115/06/2021

Instagram

elgritodelsur

• Un medio popular ✊🏼, feminista 💜 y millennial ✨ desde la Ciudad de la furia 🔥 •

El Grito del Sur
‼️ Viruela del mono 1️⃣ ¿Qué y cómo se ‼️ Viruela del mono

1️⃣ ¿Qué y cómo se contagia?
Es una enfermedad zoonótica viral que se puede transmitir de animales a humanos, pero también entre las personas a través del contacto estrecho por fluidos corporales de forma directa o indirecta.

2️⃣ ¿Cuál es la causa?
Es un ortopoxvirus de la familia de la viruela: la primera enfermedad erradicada por el ser humano, gracias a las vacunas. Se le llama del mono porque fue descubierta en estos animales en 1958, aunque también se puede encontrar en roedores.

3️⃣ ¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre, dolores musculares y de cabeza. Entre el primer y tercer día de la fiebre se originan erupciones cutáneas que primero afectan a la cara y luego al cuerpo. Síntomas similares a los de la viruela convencional, pero un poco más leves.

4️⃣ Vacunas o tratamientos
Aún no existen tratamientos ni vacunas específicas para esta enfermedad, aunque la vacuna de la viruela otorga una protección aproximada del 80 por ciento.

5️⃣ Letalidad
En África se mostró con una letalidad de un 1 por ciento y un 22 por ciento, con mayor virulencia entre niñas y niños. A nivel mundial la tasa va desde el 1 por ciento al 10 por ciento.
📊 El conteo oficial realizado a mediados de abr 📊 El conteo oficial realizado a mediados de abril por censistas del programa Buenos Aires Presente (BAP) arrojó como resultado unas 2548 personas sin techo en la Ciudad, de las cuales 1010 duermen a la intemperie y otras 1538 lo hacen en paradores y centros “de inclusión”. Unas 25 menos que al mismo mes de 2021, cuando se registraron 2573 en total, 968 en la calle y 1605 a resguardo. 

🏙️ Si se toma únicamente el registro de las personas contadas en “ranchadas” o durmiendo solas a la intemperie, el número permanece prácticamente estable. En 2017 fueron 1066; en 2018, 1091, y en 2019, 1147 (en 2020 no se realizó por la cuarentena). 

🔊 “Es una constante que no es casualidad, el número oficial es una construcción política”, explicó Jorgelina Di Iorio, investigadora del Conicet y militante de la Asamblea por los Derechos de las Personas en Situación de Calle. “El resultado construye política pública y cada vez hay menos recursos disponibles”, remarcó. 

🤔 “Pareciera que ni las sucesivas crisis, ni la pandemia, ni los cambios de gobierno, nada impacta en el conteo de la Ciudad, que curiosamente da todos los años el mismo resultado, alrededor de los mil. Es una tendencia que se da incluso desde los primeros censos oficiales, hace una década”, sostuvo Di Iorio. 

💪 Desde la Asamblea por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, en tanto, lanzaron una campaña en redes sociales en la que se ven personas de distintas ranchadas portando un cartel con la consigna “A mi no me censaron”.

👉 Leé la nota completa en www.elgritodelsur.com.ar
✊🏼 Junto a sus familias y docentes de Escuela ✊🏼 Junto a sus familias y docentes de Escuelas Especiales de formación integral, jóvenes con discapacidad realizaron este domingo un nuevo reclamo contra el Ministerio de Educación porteño que les excluye del sistema educativo obligándolos a egresarse a los 22 años sin un proyecto de formación permanente, ni plan posterior.

😠 La lucha contrarreloj de las familias y docentes comenzó en diciembre del año pasado cuando la Dirección de Escuelas Especiales les comunicó que a partir del ciclo lectivo 2022 les jóvenes de 22 años debían egresar, mientras que la edad promedio de egreso era 30 años o más según la escuela. Además, les dejaron sin transporte, sin comedor y sin posibilidades de salida laboral.

👉🏽 Leé la nota completa de orne_rapallini en www.elgritodelsur.com.ar 

📸 andreswittib
Hace frío, es lunes, tenemos ansiedark pero no te Hace frío, es lunes, tenemos ansiedark pero no tenemos plata 🫠
Por suerte nos queda el #LunesDeMemes 🙌🏼🙏🏼 

Por chaquischan 💫
😡 El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríg 😡 El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvo diálogo con Radio Mitre donde aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional: “Hay que replantear el sistema laboral. Hay gente que trabaja desde su casa, a la noche, horarios más flexibles. Esto requiere cambiar la legislación, así como estamos no se genera trabajo, no hay laburo estable, privado, en la Argentina”.

🤔 En ese sentido planteó que debe haber un sistema impositivo que “promueva el empleo” después de quejarse porque “tomar un trabajador cuesta una fortuna”. A su vez afirmó que “para que el equilibrio fiscal sea sostenible en el tiempo hay que replantear el sistema jubilatorio”.

🤦‍♀️ Por último, aseveró que YPF “debería funcionar como empresa privada”.
‼️ Roberto Feletti presentó su renuncia a la ‼️ Roberto Feletti presentó su renuncia a la Secretaría de Comercio Interior luego de que el área haya pasado a quedar a cargo del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán.

🔊 "Considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el ministro Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado", explicó el ahora exsecretario en una carta que lleva fecha de hoy, 23 de mayo y que está dirigida al presidente Alberto Fernández. 

👉 Feletti resaltó además que su trayectoria en la función pública "ha estado marcada por la coherencia y el convencimiento de acuerdo a las políticas que ha aplicado y defendido desde los distintos lugares que tuve la responsabilidad de administrar", en tanto que resaltó que "jamás" priorizó el ejercicio de un cargo ni el “interés personal por sobre las convicciones políticas".

🙋‍♂️ Lo reemplaza en su cargo Guillermo Hang, actual director del Banco Central y cercano a Martín Guzmán.

✍️ El Destape
Follow Us

Twitter

Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
2h

🖥️ • El área Jefatura de Gobierno, que depende exclusivamente de Rodríguez Larreta, incrementó de 4786 en 2019 a 5263 empleados en 2022.

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/los-ravioles-de-larreta.html

Reply on Twitter 1529554395280592897Retweet on Twitter 1529554395280592897Like on Twitter 1529554395280592897Twitter 1529554395280592897
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
4h

💃🏼 • "Trabajé mucho con Gloria y Rodolfo Disen, dos coreógrafos que plantean la idea de que no haya un rol dominado y dominante sino que haya un diálogo entre los cuerpos", cuenta Anahí Carballo.

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/tango-entre-mujeres.html

Reply on Twitter 1529527467811258369Retweet on Twitter 1529527467811258369Like on Twitter 1529527467811258369Twitter 1529527467811258369
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
4h

💅🏼 • "Uno de los participantes de #PRISMA lanzó una campaña y pensé ¿cómo puedo apoyarlo? Diciendo quién soy yo, mi profesión, que soy drag y que tengo una condición de salud (vitiligo) que puede ser juzgada por la sociedad", contó @Fmachadotoro

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/el-drag-me-permitio-crear-un-personaje-que-une-lo-que-soy.html

Reply on Twitter 1529523441467985920Retweet on Twitter 1529523441467985920Like on Twitter 1529523441467985920Twitter 1529523441467985920
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
5h

👩🏿‍🦱 • Anny Ocoró Loango es Doctora en Ciencias Sociales y estudia a la comunidad negra en Argentina. En un nuevo 25M crítica el blackface, los estereotipos y sentencia: "A la escuela también hay que enseñarle de antirracismo".

✍ @afroargentino_x
https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/las-tareas-de-la-comunidad-afro-eran-muchas-mas-que-mazamorrera-o-la-vendedora-de-empanadas.html

Reply on Twitter 1529514231095349248Retweet on Twitter 15295142310953492481Like on Twitter 15295142310953492486Twitter 1529514231095349248
Grito_delSurEl Grito del Sur@Grito_delSur·
6h

🤱🏼 • "El aborto se termina prohibiendo a principios del s XX como parte de la misma configuración del rol materno, pero si analizás los discursos de la época se hablaba sin tapujos de la práctica", dijo @ianilois

https://elgritodelsur.com.ar/2022/05/discurso-medico-parto-y-nacimiento-a-principios-del-siglo-xx-en-buenos-aires.html

Reply on Twitter 1529493242693095424Retweet on Twitter 1529493242693095424Like on Twitter 15294932426930954241Twitter 1529493242693095424

Un medio popular, feminista y  millennial hecho por y para les jóvenes y les trabajadores. Hacemos periodismo sin patrones ni condicionantes. Nuestra agenda es la de los barrios, la de les laburantes, la de la diversidad y los nuevos vínculos, la del medio ambiente y la América mestiza. Somos el medio cooperativo más leído de la Ciudad de Buenos Aires.

Centro de la Memoria Virrey Cevallos. Virrey Cevallos 630, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fundado el 23 de septiembre de 2012 en el Natalicio de Mariano Moreno.
Registro ISSN 2451-7178
Director propietario: Yair Cybel
Registro de Propiedad intelectual RL-2017-17062284-APN-DNDA#MJ
Domicilio legal: Virrey Cevallos 630, C.A.B.A.
Contacto: elgritodelsur@gmail.com

Se autoriza la reproducción del material publicado citando la fuente.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.buenosaires.gob.ar

Visitas: 1840678

El Grito del Sur es miembro fundador de la Red de Medios Digitales de la Argentina.

  • Quiénes somos
  • Autores
  • Suscribite a los newsletters